Los barrios en la ciudad capital dan muestra del arraigo de las tradiciones de la Cuaresma, situación por la que este Quinto Domingo de Cuaresma uno de los tres cortejos que recorres diferentes barrios alcanza su primer centenario de recorrido procesional, siendo el del Nazareno Redentor de Cautivos, del templo de Santa Marta en la zona 3.
Su nombre proviene del lugar donde se veneraba, pues según su historia, esta imagen perteneció a la Penitenciaria Central, siendo la titular de la capilla donde aquellos privados de libertad del siglo XIX podían expiar sus culpas antes Dios, dando el perdón a aquellos que se encontraban «cautivos».
Posterior a los terremotos de 1917-18 y la construcción en esos años del templo de Santa Marta, se decide trasladar algunos bienes al templo, siendo una de esta la imagen del llamado en ese entonces «Cristo de los Presos», que modifico su nombre tiempo después.
La historia marca que el «Redentor de Cautivos» salió por primera vez en procesión el 7 de abril de 1925, siendo ese día Martes Santo, con el tiempo, el cortejo ha ido modificando horarios y días hasta llegar a este Quinto Domingo de Cuaresma, en el que se prevé cumpla 14 horas de recorrido procesional.
PUNTOS DE REFERENCIA
Salida: 10:00 horas
2.ª. Avenida y 28 calle zona 3: 12:20 horas
Cementerio General: 14:25 horas
Casa Central: 17:00 horas
Arco de Correos: 18:35 horas
6.ª avenida y 10ma calle zona 1: 19:20 horas
Capilla del Señor de las Misericordias: 20:45 horas
Bomberos Voluntarios: 22:30 horas
Entrada: 00:00
En tendencia:
Hombre sufre ataque armado y es lanzado desde bus extraurbano de pasajeros
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Se eleva la tensión: MP pide al Congreso acuerdo de nombramiento de Arévalo
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc