En el límite norte del Centro Histórico de la capital, sale uno de los cortejos infantiles más prominentes de la época, mismo que a lo largo de 60 años se ha establecido en el quinto fin de semana de Cuaresma y que aglutina a la mayor cantidad de niños.
Según se indica, desde antes de 1956 ya existía un cortejo procesional infantil en el templo de Nuestra Señora de Candelaria; sin embargo, no fue sino hasta 1957 cuando monseñor Gilberto Búcaro, solicitó la hechura de una imagen que fue encargada a los hermanos Estaban y Santiago Rojas, vecinos del Barrio Moderno de la zona 2, contiguo al templo.
La imagen es una réplica de Jesús Nazareno, Cristo Rey, teniendo la tez morena, sus ojos verdes y su vista al frente, además de la cruz sobredorada igual a la del Nazareno que es portado por los adultos el Jueves Santo.
Desde 1957 hasta 2006, el cortejo se desarrolló el Quinto Domingo de Cuaresma; sin embargo, para dar oportunidad a los padres de familia para llevar a sus hijos al cortejo y que esto no fuera impedimento para participar en otros cortejos que se desarrollaban ese día, realizan el cambio, lo que da un crecimiento exponencial a la procesión infantil.
A la fecha es el cortejo más amplio, teniendo un horario de 8 horas de recorrido procesional con la participación de miles de niños que participan en el mismo.
PUNTOS DE REFERENCIA
Salida: 10:30 horas
2da. Calle y 11 avenida zona 1: 12:00 horas
San Sebastián: 13:00 horas
Catedral Metropolitana: 14:10 horas
Arco de Correos: 14:50 horas
Santo Domingo: 15:40 horas
La Merced: 16:45 horas
3ra. Calle y 14 Avenida 17:45 horas
Entrada: 18:00 horas
En tendencia:
VIDEO: diputados de VAMOS intentan impedir la salida de Nery Ramos del pleno
Funcionarios del MP se pronuncian ante las palabras de Arévalo y el amparo contra Porras
SAT presenta denuncia en contra de trabajadores tras incidente armado en el Trébol
MP pide 13 años de prisión contra exlíder del partido que quiso llevar a Mendez Ruiz a la Presidencia
Penosos contrastes