Jacobo Salán Sánchez espera que CSJ atienda su petición. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Jacobo Salán Sánchez espera que CSJ atienda su petición. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

El militar retirado Jacobo Salán Sánchez se presentó ante la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para presentar sus argumentos con los cuales busca ser amparado para que los querellantes dentro del caso Diario Militar, en el cual está implicado, sean separados del proceso.

Según explica, las asociaciones que representan a víctimas del caso, no son las realmente afectadas dentro la investigación y, por lo tanto, no debieran emitir algún pronunciamiento en su contra, sin embargo, una Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo rechazó su apelación contra la adhesión de los querellantes por lo que ahora busca el amparo ante la CSJ.

Por su parte los querellantes que consiste en cinco personas individuales y dos organizaciones de derechos humanos, se oponen a esta petición asegurando que aceptarlo sería denegar la justicia de las víctimas asesinadas o desaparecidas durante el conflicto armado interno y que dichos hechos fueron registrados en el documento que actualmente se discute dentro del proceso.

Tras escuchar a cada una de las partes, la Cámara se retiró y bajo el plazo que establece la ley, se espera que en los próximos días emitan un pronunciamiento y determinen si acceden o no a la petición de Salán Sánchez.

Actualmente, aún se discute si el militar retirado, quien fue asesor del gobierno de Alfonso Portillo y que fue vinculado al desfalco del Ministerio de la Defensa en ese entonces, debe o no enfrentar juicio, pues derivado de una apelación presentada ante la Corte de Constitucionalidad (CC), Salán Sánchez, frenó la orden de enfrentar debate oral y público. A la fecha se espera una decisión definitiva sobre este proceso.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 16 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorBancada UNE se suma a narrativa de la no armonización del CUI con el NIT
Artículo siguienteEl paso de inmigrantes en la frontera de EE.UU. con México desciende a mínimos históricos