El militar retirado Jacobo Salán Sánchez se presentó ante la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para presentar sus argumentos con los cuales busca ser amparado para que los querellantes dentro del caso Diario Militar, en el cual está implicado, sean separados del proceso.
Según explica, las asociaciones que representan a víctimas del caso, no son las realmente afectadas dentro la investigación y, por lo tanto, no debieran emitir algún pronunciamiento en su contra, sin embargo, una Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo rechazó su apelación contra la adhesión de los querellantes por lo que ahora busca el amparo ante la CSJ.
Por su parte los querellantes que consiste en cinco personas individuales y dos organizaciones de derechos humanos, se oponen a esta petición asegurando que aceptarlo sería denegar la justicia de las víctimas asesinadas o desaparecidas durante el conflicto armado interno y que dichos hechos fueron registrados en el documento que actualmente se discute dentro del proceso.
#AhoraLH | En la sala de vistas de la CSJ se lleva a cabo una audiencia de vista pública donde los querellantes le solicitan a los magistrados que no dé lugar a la solicitud de la defensa de Jacobo Salán Sánchez para que se les excluya del caso denominado Diario Militar.
📷✍️:… pic.twitter.com/J7c0T2eH44
— Diario La Hora (@lahoragt) April 1, 2025
Tras escuchar a cada una de las partes, la Cámara se retiró y bajo el plazo que establece la ley, se espera que en los próximos días emitan un pronunciamiento y determinen si acceden o no a la petición de Salán Sánchez.
Actualmente, aún se discute si el militar retirado, quien fue asesor del gobierno de Alfonso Portillo y que fue vinculado al desfalco del Ministerio de la Defensa en ese entonces, debe o no enfrentar juicio, pues derivado de una apelación presentada ante la Corte de Constitucionalidad (CC), Salán Sánchez, frenó la orden de enfrentar debate oral y público. A la fecha se espera una decisión definitiva sobre este proceso.
En tendencia:
¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril
Comerciantes de La Terminal presentan amparo para frenar bloqueos anunciados por Codeca el 28 de abril
Desde 2021, Consuelo Porras dejó a la DICRI sin software para acceder a datos de celulares decomisados
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
Miguel Martínez alega persecución política por parte de la OFAC y dice “sufrir daño económico”