
«Guatemala, la mengala moderna que aún atisba por el enrejado balcón, sigue los pasos de la católica España», de esta forma, el escritor Alberto Flores describió en su poema «El Pórtico», una de las tradiciones más arraigadas del país, la misma que generación tras generación se ha heredado y qué generaciones venideras prometen seguir con dicho legado.
Esta es la historia de don Manuel Minera, quien arribó este 2025 a sus 90 años de edad, llevando consigo el fervor y la devoción que desde niño fue inculcado por sus padres.
«Mi papá en paz descanse, Manuel Minera Valdez, desde muy pequeños nos inculcó el amor sobre todo a Jesús de candelaria, pero mi mamá también en paz descanse me llevo desde muy pequeño al asilo Santa María, era acólito en las misas de 5 de la mañana, todos los días madrugábamos con ella, para ir a escuchar la misa de 5 de la mañana, en la capilla del colegio», recordó.

Don Manuel Minera ha formado parte de las devociones a las consagradas imágenes de Jesús de Candelaria y Jesús de la Merced, formando sus inicios desde muy temprana edad.
«Siendo acólito salía en las procesiones con el cirial y algunas veces con la cruz alta, posteriormente ya no de acólito sino de cucurucho, entonces comencé también a colaborar, porque mi papá era el encargado general de la procesión de la santísima virgen, de las inscripciones que se hacía los domingos Cuaresma», indicó.
BODAS DE DIAMANTE
Desde 1950, Don Manuel Minera ha llevado en hombros al Nazareno Mercedario de forma ininterrumpida, arribando este 2025 a sus bodas de diamante, que se cumplirán el próximo Martes Santo 15 de abril.
«En La Merced también tuve la dicha de llevar en hombros a Jesús Nazareno a la edad de los 15 años, tuve la dicha de que en 1950 cargar por primera vez a Jesús de la Merced y desde esa época no he dejado de cargar», indicó con su mirada llena de alegría cual si fuera la primera vez que llevaría en hombros a la consagrada imagen.
Sin embargo, la historia no solo lo refiere al templo mercedario, sino tal como le enseño su padre, también el Nazareno de la Serena Mirada le ha llevado por mucho a tener una devoción especial junto con otros miembros de su familia.
«Me concedió Dios la gracia de poder cargar a los 50 años, cuando cumplí mis bodas de oro de cargar a Jesús de Candelaria, de cargar en la primera comisión de salida y también tuve la dicha de cargar uno o dos años junto con mi hermano Mario Cristóbal, que en paz descanse, también cargamos la entrada de Jesús de Candelaria», expresó.
Pocas personas tienen la dicha de llegar a bodas de diamante dentro de la devoción a las diferentes imágenes que se procesionan en el país. «Hasta la fecha primero Dios voy a cargar a Jesús de la Merced, el Martes Santo, en la salida de La Reseña, si primero Dios estoy vivo» indicó.

EL LEGADO CONTINÚA
Don Manuel Minera recuerda como su padre dejó en él, el entusiasmo por seguir en las tradiciones de Cuaresma y Semana Santa, así mismo el recordar como desde tiempos atrás «tanto a procesión de Jesús de la merced como la de Jesús de candelaria, eran solemnes y con mucha religiosidad y sobre todo grandiosidad».
Así como él, sus hijos y nietos han seguido la tradición «sin forzarlos a que ellos escogieran ese camino, ellos fueron pausadamente entrando en la línea y siguiendo los mismos pasos tanto de nosotros como en el caso de los hijos».
Con la túnica ya lista en el seno de su hogar, Don Manuel espera fervientemente la llegada de la Semana Santa, para así continuar con el caminar al lado de sus dos más grandes devociones invitando a prepararse «no solo en la parte material sino en la parte espiritual, que se preparen todos y cada uno de los devotos de las sagradas imágenes, pero sobre todo en forma espiritual y moral».
En tendencia:
Cercano a Consuelo Porras y 13 postulantes más, son sometidos a pruebas psicométricas para jefe de la SAT
Gremial de restaurantes emite carta abierta a Bernardo Arévalo tras bloqueos de Salubristas
Estos son los puntos que podrían ser bloqueados mañana por salubristas
Óscar Arias: EE.UU. le quita la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz
San Vicente Pacaya: Pobladores queman radiopatrulla de PNC, tras captura de presunto secuestrador de bebé