Las procesiones infantiles en Guatemala tienen un arraigo de más de 60 años de historia, sin embargo, en la historia reciente de las tradiciones de la Cuaresma y Semana Santa, uno de los cortejos procesionales más jóvenes es el del Santuario Arquidiocesano del Señor San José.
La procesión infantil surge en el año 2016, como una iniciativa tras la llegada del presbítero José Luis Colmenares al templo, para la misma se utiliza una réplica de la consagrada imagen de Jesús Nazareno de los Milagros y otra de la Santísima Virgen de Dolores para que las niñas puedan llevarla en hombros.
Desde entonces el cortejo se desarrolló año con año hasta la llegada de la pandemia de Covid-19 que provocó la suspensión de las actividades. A diferencia de las procesiones para adultos, las procesiones infantiles volvieron a salir hasta en 2023, desde entonces el cortejo sigue saliendo cada sábado de la tercera semana de Cuaresma.
PUNTOS DE REFERENCIA
Salida: 14:00 horas
11 avenida y 2.ª. Calle zona 1: 15:30 horas
Parque Isabel la Católica: 16:10 horas
Templo de Santa Teresa: 17:10 horas
Entrada: 18:00 horas
En tendencia:
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Nunca vino Tom Homan y el MP fue como público a evento en que participó el Zar antinmigración
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Analistas afirman que único objetivo del STEG de Joviel es el Pacto Colectivo y no ven interés real en otras demandas
“Lo económico era una barrera”: Entre lágrimas, Arévalo entrega la primera beca en Ingeniería Civil