
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal escuchó los testimonios de testigos propuestos por el Ministerio Público (MP) quienes relataron cómo un grupo de personas los engañaron ofreciéndoles visas para llegar de forma «legal» a Estados Unidos, por lo que les cobraban grandes sumas de dinero.
Se trata de dos mujeres vinculadas al caso «Operativo Sueño Americano», quienes según la investigación, se encargaban de captar a personas interesadas en viajar a Estados Unidos y ofrecerles supuestos servicios de asistencia para manejo de papelería y trámites que les permitiera obtener una visa, con pasaporte incluido.
La mayoría de víctimas son personas del interior del país, que por lo general no hablan español, lo que se hacía más fácil la estafa, de acuerdo a los indicios.
Sube a siete el número de capturados que supuestamente ofrecían el “Sueño Americano”
Las víctimas relataron que les pidieron ciertas cantidades de dinero con la promesa de recibir su documentación, pero después de un tiempo las sindicadas desaparecían sin entregar ninguna papelería.
El Tribunal ha escuchado a los testigos y conocerá la prueba que la fiscalía aportó para el debate, entre la que destaca información extraída de teléfonos incautados el día de los operativos.
Así también, boletas bancarias donde constan los depósitos realizados por las víctimas, documentos que estos usaban para justificar los presuntos trámites e incluso tarjetas de presentación que estos entregaban para ofrecer los supuestos servicios.
De la misma manera, se cree que la estructura pudo llegar a obtener hasta Q136 mil, producto de las estafas realizadas.
El juicio continuará la próxima semana.
En tendencia:
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
Rafael Curruchiche publica tuit, se arrepiente y lo borra
Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf
Extorsionistas se infiltran como repartidores y pilotos: Fiscalía revela nueva modalidad
Para imprimir la calcomanía del impuesto de circulación debes estar libre de multas en estas 11 entidades