La Junta de Disciplina Judicial tenía previsto continuar este miércoles 26 de marzo la audiencia de cuatro jueces de Alta Verapaz, tres de ellos señalados del supuesto consumo de alcohol en horario laboral y de presuntamente hacerlo en el interior de los recintos judiciales y a otro de presuntamente mantener a una menor viviendo en la judicatura.
Sin embargo, la audiencia no pudo llevarse a cabo, ya que el juez Walter Fabricio Rosales Hernández, quien es uno de los señalados, no se presentó. Según su abogado, padece quebrantos de salud, lo que le impidió acudir a la cita.
Según la Supervisión de Tribunales, que hace los señalamientos contra los cuatro, para este día se tenía previsto que declararan los últimos tres testigos dentro del caso, previo a que la defensa entregue sus argumentos a la Junta de Disciplina Judicial y así entren a deliberar sobre si se aplica o no alguna sanción según lo discutido en audiencia.
De acuerdo con la reprogramación efectuada, la audiencia pasa para el próximo 2 de abril, para así realizar lo que se tenía planificado en la presente jornada.
#AhoraLH l La audiencia ante la Junta de Disciplina Judicial contra cuatro jueces de Alta Verapaz fue suspendida por la incomparecencia de uno de los señalados por quebrantos de salud. Se reprograma para el 2 de abril a las 11:30 horas.
📹✍️: Fabricio Alonzo/LH pic.twitter.com/MDAq4BuTT8
— Diario La Hora (@lahoragt) March 26, 2025
«HAY OTRAS COSAS»
Al finalizar la audiencia, William Chen, otro de los juzgadores señalados, aseguró que el asunto por el cual están ante la Junta, es un trámite «irrelevante».
«Aquí se generaliza, nosotros nos merecemos el respeto, la dignidad, el decoro, por la representación y por el honor del Organismo Judicial», aseguró el juzgador que junto con los otros integrantes del Tribunal Segundo de Sentencia Penal de Alta Verapaz, son señalados del consumo de alcohol en horario laboral e incluso dentro de la sede judicial.
«Es penoso, es vergonzoso que estemos en una misma familia en unos trámites irrelevantes, porque se está haciendo un show de algo que es mediático, que no tiene ninguna trascendencia; en Guatemala hay montón de problemas, sin embargo, el problema por el que estamos acá, es un problema sin fundamento», recalcó.
El juzgador señaló que el caso no debiera ser trascendental, ya que «ni penal es», refirió. Según manifestó, «si la supervisión hubiera encontrado algo hubiera pedido el antejuicio» y habría puesto las denuncias ante el Ministerio Público (MP).
Jueces de Alta Verapaz piden menos exposición de su caso; Chen esta vez sí habló con La Hora
USO EXCLUSIVO
Por su parte, Cindy García, supervisora a cargo del caso, manifestó que en el caso hay que tomar en cuenta que los señalamientos se dividen en dos, el primero contra Rosales Hernández a quien se le señala de tener a una persona menor de edad viviendo en la sede del juzgado de Alta Verapaz y otro contra los tres jueces del tribunal a quienes se les señala del consumo de alcohol en la judicatura.
García explicó que si bien es cierto, por la falta de edificios propios para el funcionamiento de las judicaturas se rentan casas o residencias, estos inmuebles tienen sus funciones específicas.
«Muchos juzgados funcionan en casas o residencias, aun cuando sea una casa es un juzgado, una vez funciona en la misma un tribunal, la observancia del uso de ese inmueble es exclusivo para la función jurisdiccional», indicó.
Ante las peticiones de los juzgadores procesados para que se retire a los medios de comunicación, la supervisora señaló que «lejos de ser una situación que incomode o que perjudique, es una situación que beneficia y ayuda a la transparencia», por lo que a su criterio los medios deben continuar fiscalizando el proceso que se lleva ante la junta.
En tendencia:
Afín a abogado que ayudó a Porras a ser Fiscal General estuvo promoviendo desinformación del NIT y DPI
El extraño mensaje de Rafael Curruchiche donde asegura que los guatemaltecos le dan la razón
SAT por unificación de NIT-CUI: "No es esta la manera en que los vamos a controlar"
Ligan a proceso a 6 personas de lujosos spa de Carretera a El Salvador utilizados para la explotación de mujeres
El Estado bien fregado