Derivado de los diferentes bloqueos que afectan la ciudad capital y otros puntos del país, el Organismo Judicial (OJ) suspendió actividades desde el medio día de este miércoles 19 de marzo para permitir que sus trabajadores salgan antes de la hora estipulada.
Una circular emitida desde las 11:00 horas informa que el pleno acordó la salida de todo el personal de las dependencias judiciales a partir de las 13:30 horas para que no fueran afectados por los bloqueos como sucedió el pasado martes.
Sin embargo, dado que la amenaza de bloqueos continúa, incluso para el jueves, las autoridades del OJ emitieron una nueva disposición para suspender toda actividad a nivel nacional durante una previsible tercera jornada de protestas.
«Se concede licencia con goce de salario a los funcionarios y personal judicial y administrativo del Organismo Judicial de toda la República», manifiesta la disposición firmada por el presidente del organismo, Teódulo Cifuentes.

Asimismo, la disposición indica que existe un impedimento notorio para continuar con las labores por este tiempo, por lo que «se suspenden los plazos dentro de los procesos judiciales y administrativos del día 19 de marzo de 2025 a partir de las trece horas con treinta minutos», con la finalidad de que los procesos judiciales no resulten afectados.
Dado que la suspensión de actividades abarca el día 20 de marzo, los jueces y/o magistrados deberán indicar por cuánto tiempo más extienden los plazos para sus casos, según lo dispuesto en el artículo 50 de la ley del OJ.
Así mismo, durante este tiempo, únicamente, seguirán funcionando los juzgados de turno.
#LHActualiza: Segundo día de bloqueos a nivel nacional por rechazo a seguro obligatorio
En tendencia:
Esaú Diéguez, el guatemalteco en la esquina del campeón Crawford y en la histórica noche de Léster Martínez
La historia detrás de la antorcha: cómo nació y qué representa para Centroamérica
Fuerzas de seguridad detienen a tercer extraditable en la semana; "Keka" y "La Osa" cayeron antes
Curruchiche se compara y dice ser el “Lester Martínez” del MP
Dos guatemaltecos deportados de EE. UU. son detenidos al llegar al país por órdenes judiciales