En punto de las ocho de la mañana, la consagrada imagen de Jesús Nazareno de la Justicia salió del templo de El Calvario para recorrer calles y avenidas del Centro Histórico de la Ciudad en su tradicional cortejo procesional del Segundo Domingo de Cuaresma.
Este año, en conmoración especial del 25 aniversario de solemne consagración, efeméride que comparte con la imagen de Nuestra Señora de los Remedios, motivo por el cual dicha imagen, también ha salido en el mueble procesional de este día.
El acto de consagración se realizó el 18 de marzo del 2000, de manos del Arzobispo Metropolitano, monseñor Próspero Penados del Barrio, en el interior del templo de El Calvario, con motivo del año jubilar al finalizar e iniciar un nuevo milenio.
Durante este recorrido, Jesús de la Justicia pasará por los templos de: Capillas de las Misericordias, Santuario de Guadalupe, Rectoría Santa Catalina, Catedral Metropolitana, Templo La Merced, Basílica de Santo Domingo, Beaterio de Belén, y los emblemáticos pasos por el parque Concordia y el Arco de Correos.
Procesión del Segundo Domingo de Cuaresma: Jesús Nazareno de la Justicia del Templo El Calvario
RECORRIDO Y PUNTOS DE REFERENCIA
Salida, 8:00 horas.
Parque Concordia, 9:00 horas.
Avenida Elena C y 17 calle, 10:10 horas.
Paraninfo, 11:10
Santuario de Guadalupe, 13:00 horas.
Conservatorio Nacional de Música, 13:40 horas.
Santa Iglesia Catedral Metropolitana, 14:55 horas.
Parroquia Nuestra Señora de La Merced, 16:20 horas.
Basílica de Nuestra Señora del Rosario (Templo de Santo Domingo), 17:30 horas.
Rectoría Beatas de Belén, 18:50 horas.
Arco de Correos, 19:35 horas.
Entrada, 22:00 horas.
En tendencia:
¿Cuándo termina la canícula y empieza la segunda parte del invierno? Esto dice el Insivumeh
El círculo de Porras (incluido su esposo) viajó todo pagado a España, Brasil y Suiza
Diario de Centro América confirma que MP ha solicitado información desde abril
Operación "Caballo de Troya": empresa de alquiler de camiones "no autorizó" el uso de unidades
De “lo reformamos o lo cerramos” a defenderlo: el giro de Giammattei sobre el Parlacen