
A petición del Ministerio Público (MP) el juzgado de Mayor Riesgo B desestimó la denuncia interpuesta en contra del juez Julio César Vásquez Xol a quien señalaban de la supuesta recepción de sobornos a cambio de dejar en libertad a miembros de la estructura Los Lemus.
Por este caso, Vásquez Xol perdió la inmunidad para que fuera investigado por los supuestos actos ilícitos que este habría cometido cuando fungía como juez de paz suplente en Puerto Barrios, Izabal.
Los señalamientos contra el juzgador se dieron luego que el 24 y 25 de septiembre de 2021 tras un operativo al que las autoridades denominaron Río Escondido, se logró la captura de cinco personas a quienes se le señaló de pertenecer a la banda Los Lemus, en el momento que estos transportaban una lancha en dos vehículos, en cuyo interior se ubicaron 515 paquetes de cocaína valorados en Q53 millones aproximadamente.
Estos fueron puestos a disposición del juzgado de turno de Alta Verapaz, en ese momento el juez de instancia era Edgar Aníbal Arteaga y el juez de turno de paz Vásquez Xol.
En la audiencia, los cinco sindicados fueron liberados tras dictar falta de mérito en su contra por no existir suficientes indicios en su contra, a pesar de haber sido capturados de forma flagrante.
DESESTIMACIÓN
Tras realizar las averiguaciones, se determinó que Vásquez Xol no podría tener alguna implicación, pues al ser el juez de paz no era jurisdicción suya conocer el proceso de la vía penal, por lo tanto, este no podría tomar una decisión por sí solo del caso.
No obstante, aún falta por investigar si los posibles hechos delictivos que se señalan, pudieron ser cometidos por Arteaga, quien a la fecha aún espera conocer si le retiran o no la inmunidad por este caso.
Vásquez Xol, fue separado del cargo en diciembre pasado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), luego que este fuera citado por el Juzgado de Mayor Riesgo B para así solventar su situación legal, de acuerdo al conocimiento, este fue separado por dos meses además de agregar el mes de sus vacaciones para así solventar su situación legal.
El juzgador retomó sus actividades como juez A del Juzgado Tercero Penal el pasado jueves 20 de febrero, tras presentar las constancias de que ya había sido desestimado el proceso en su contra y no existe otra acción en su contra.
En tendencia:
José Flamenco, presidente del IGSS, se resiste a dar entrevista a La Hora
¿Qué implicaciones traerá a Guatemala el que EE. UU. nombre "terroristas" a organizaciones del narco y a pandillas?
"Es por su integridad": PNC multa a bus en Chimaltenango por exceso de pasajeros y obliga a bajar a las personas
MP confirma que desestimó investigación por posible financiamiento de "Fred" Machado a campaña de Jimmy Morales
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene