José María Negreros será extraditado a El Salvador. Foto La Hora: Sergio Osegueda
José María Negreros será extraditado a El Salvador. Foto La Hora: Sergio Osegueda

José María Negreros Cermeño, aceptó ante el Tribunal Quinto de Sentencia Penal ser extraditado a El Salvador donde es requerido por supuestamente haber colaborado con el traslado ilegal de migrantes de ese país a Estados Unidos en 2010 y que como consecuencia, estos fallecieran en la masacre de San Fernando, registrada en Tamaulipas, México.

De acuerdo con los señalamientos, Negreros fue el presunto «coyote» que ayudó a una red de tráfico ilegal de salvadoreños a transportar 14 migrantes de ese país y llevarlos hasta la frontera con México, para así entregarlos a otro grupo de «coyotes» quienes finalmente los abandonaron con el grupo de 72 personas, entre estos guatemaltecos y hondureños y que finalmente fueron asesinados por grupos del crimen organizado en Tamaulipas.

Por estos hechos, las autoridades salvadoreñas buscan procesar a Negreros.

Durante la audiencia, el supuesto coyote guatemalteco aceptó ser enviado al país vecino para enfrentar la justicia y solventar su situación legal.

Tras determinarse que no existe ningún proceso pendiente en Guatemala, el Tribunal ordenó que se informe a la cancillería guatemalteca para que se hagan las coordinaciones del caso y se proceda a la entrega de Negreros.

EL CASO

Entre el 22 y 23 de agosto en el municipio de San Fernando, en Tamaulipas, México, un grupo de migrantes fue interceptado por un comando de narcotraficantes pertenecientes a los Zetas, quienes decidieron ejecutarlos y posteriormente apilarlos en una fosa en el lugar.

En la masacre, se identificaron los cuerpos de 21 hondureños, 14 salvadoreños, 10 guatemaltecos, cuatro brasileños y un ecuatoriano, además del registro de tres sobrevivientes.

Supuestamente, el grupo de migrantes fueron ejecutados por los narcotraficantes luego que estos se negaran a dar información de sus familiares en Estados Unidos.

Por este caso, fueron procesados ocho personas, además de registrarse la muerte de 6 supuestos participantes de la masacre.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 16 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anterior20 de febrero: Día de Tecún Umán, héroe nacional de Guatemala
Artículo siguientePresidente del Congreso considera que la naturaleza de la interpelación no es tener arraigado a un gabinete de gobierno