José Manuel Méndez, exalcalde de San Pedro Pínula es vinculado al asesinato de Luis Marroquín, líder de Codeca. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
José Manuel Méndez, exalcalde de San Pedro Pínula es vinculado al asesinato de Luis Marroquín, líder de Codeca. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

El Ministerio Público (MP) solicitó a la juez de mayor riesgo D, que modifique el delito por el cual ligó a proceso penal al exalcalde de San Pedro Pínula, Jalapa, José Manuel Méndez Alonzo, a quien se le vincula a la muerte del líder del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), Luis Marroquín.

Supuestamente, Méndez, junto a un elemento de seguridad fueron los responsables de asesinar al líder comunitario, según la tesis de la fiscalía, sin embargo, el pasado 3 de diciembre, la juez Abelina Cruz, decidió ligarlo a proceso por el delito de encubrimiento propio y portación ilegal de arma de fuego en lugar de asesinato, por el cual el exjefe edil ya había presentado una solicitud para acogerse a la ley de aceptación de cargos.

Sin embargo, a criterio de la fiscalía, los hechos por los cuales está señalado Méndez, no encuentran en el tipo penal de encubrimiento propio, pues se cree que además de haber participado del hecho lo habría planificado.

Tras conocer los argumentos de todas las partes, Cruz decidió aplazar la audiencia para resolver el caso para el 12 de marzo y así decidir si acepta el cambio de delito o sigue siendo procesado por encubrimiento propio.

Exalcalde señalado del asesinato de un líder de Codeca es ligado a proceso por encubrimiento

PATRÓN SE REPITE

En este caso, Méndez, luego de ser ligado a proceso penal por el delito de encubrimiento propio, solicitó acceder a la aceptación de cargos y así ser beneficiado con una rebaja de la pena para obtener una condena mínima por los hechos que se le imputan.

Dicha audiencia estaba programada para el 17 de marzo, pero dada la petición del MP este martes, esta fue suspendida hasta que no se tenga certeza de por cuál delito será procesado.

No obstante, esta no es la primera vez que ante el Juzgado de Mayor Riesgo D, un procesado por delito de asesinato, su delito fue reformado por encubrimiento propio.

Los Ventura aceptan cargos y reducen su condena a la mitad

El primer caso refiere a seis miembros de la estructura denominada Los Ventura, contra quienes el MP los acusó de delitos de narcotráfico y sicariato; sin embargo, aunque se les señaló de diferentes asesinatos, la defensa de estos solicitó que se modificara el delito por encubrimiento propio, pues a criterio de estos los hechos no encuadraban con su actuar y pues presuntamente no había pruebas que demostraran que estos cometieron los asesinatos.

La juzgadora aceptó el alegato de la defensa y modifico el delito a encubrimiento propio, acto seguido estos decidieron acogerse a la ley de aceptación de cargos y así provocar que las penas fueran mínimas y reducidas a la mitad.

De la misma manera, el próximo 24 de febrero, la juez programó una audiencia para que la defensa de Blanca Edelmira Saravia, excandidata a diputada del partido Valor, acusada de participar en la muerte de su prima, la abogada Sindy Paz en 2017, cambie el delito de asesinato por encubrimiento propio a solicitud de la defensa.

Se desconoce si la intensión de la defensa es la de aceptar cargos, si es que la juzgadora acepta también modificar el delito en este caso.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 16 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorMuniGuate anuncia levantamiento de medidas de hecho y restablecimiento de operación en el vertedero de la zona 3
Artículo siguientePor no contar con las cinco libertades del bienestar animal, MAGA decomisa a un perro en zona 18 capitalina