Parte de los allanamientos realizados por MP durante este lunes. Foto La Hora: MP
Parte de los allanamientos realizados por MP durante este lunes. Foto La Hora: MP

El Ministerio Público (MP) desde horas tempranas de este lunes 17 de febrero, realizó una serie de allanamientos encabezados por la Fiscalía Contra el Lavado de Dinero, en donde, según sus redes sociales, estos correspondían a 14 diligencias en diferentes puntos del departamento de Guatemala.

Por ser casos relacionados con lavado de dinero, el ente investigador afirma que no pueden dar más detalles porque el artículo 10 de la ley de la materia refiere que estas investigaciones deben permanecer en reserva.

Esto provocó que la poca información compartida, no solo no indicará más detalles, sino que el MP informara de todas las acciones como que se tratara de una sola haciendo publicaciones en X, una citando la anterior.

Tras la primera información, el MP refiere en una actualización, sobre la captura de tres personas vinculadas a un caso de presunto lavado de dinero en donde se captura a Pablo Elías Segura Vásquez, Luis Bernardo Gómez Castillo y Lilian Mileydi Pineda Portillo, que según el ente investigador, son «personas jurídicas constituidas en entidades bancarias del país».

Aunque posteriormente, se explica que supuestamente estas personas se hicieron pasar por personas jurídicas ante bancos del sistema para realizar una serie de transacciones con las cuales pudieron generar movimientos bancarios de hasta Q500 millones entre el 1 de enero de 2022 al 30 de junio de 2024, para lo cual presuntamente usaron 39 cuentas monetarias.

Otra referencia que da la fiscalía, es que los tres detenidos no poseen domicilio físico legal, aunque hasta este instante, el MP aún no explica entonces donde o como residían.

Minutos más tarde, anunciando una ampliación de la información ya mencionada, el MP asegura que se realizan diligencias en seguimiento a las investigaciones por la adquisición del sistema TREP, integrando los datos de este caso, al anterior ya explicado.

Es de destacar, que en ambos casos, se refiere a que los casos son producto de las denuncias de la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos (SIB).

El traslado de información sobre la captura en caso TREP, se publicita por el MP como una nueva actualización, pues 27 minutos después anunciando una nueva actualización, se asegura que se registró una captura dentro del caso TREP, aunque se sigue vinculado a la información de las diligencias realizadas por la Fiscalía Contra el Lavado de Dinero.

Según el ente investigador, se registra una captura más como parte de las 14 diligencias de allanamiento que desde horas de la mañana se pusieron en marcha en los casos de lavado de dinero, por lo que sigue siendo parte de la misma información ya compartida.

Este caso, supuestamente, es otra denuncia de la IVE por un caso de supuestas transacciones sospechosas derivado de información dada por el Crédito Hipotecario Nacional (CHN). Sin embargo, aunque la información fue ligada a la del caso TREP, el proceso es independiente.

Por si fuera poco, como seguimiento y ampliación de la información, se da cuenta de una última captura de otra denuncia de la IVE de igual forma por transacciones sospechas, convirtiéndose en detalles que se suman a las 14 diligencias de allanamiento ejecutadas durante el día.

Curiosamente, aunque toda la información forma parte de una sola acción derivada de 14 allanamientos, finalmente se trata de 5 casos diferentes que no tienen relación uno con otro, aunque todos los casos se dilucidarán ante el Juzgado de Primera Instancia Penal especializado en Lavado de Dinero, pero que los encargados del traslado de la información del ente investigador, formaron un solo hilo de información al respecto.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 16 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorDieciocho heridos deja el accidente de avión en Toronto, Canadá
Artículo siguienteRescatan a loros nuca amarilla en allanamiento en Quetzaltenango