Caso TREP-Datasys: MP abre segundo proceso y captura a contador de empresa acusado de lavado de dinero

Sergio Osegueda

El Ministerio Público (MP) reportó la captura del contador de la empresa Datasys Guatemala S.A. señalado de posibles acciones anómalas por la supuesta adquisición anómala del sistema utilizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el conteo preliminar de votos en las elecciones de 2023.

Según el ente investigador, después de que la Fiscalía Contra Lavado de Dinero realizara distintos allanamientos en diferentes partes del departamento de Guatemala, se logró la detención de Julio Antonio Chocoj Xocoy, quien fue contador de la empresa que brindó el servicio del TREP al TSE y a quien se le señala de los delitos de estafa mediante informaciones contables y lavado de dinero en grado de complicidad.

EL CASO

Según la fiscalía, los operativos y las capturas se dan en seguimiento a una denuncia que fue presentada el 8 de diciembre de 2023 por la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos (Sib) al detectar transacciones sospechosas que podrían constituir lavado de dinero.

En esa denuncia, se menciona a dos personas jurídicas y dos personas individuales que realizaron transacciones financieras, en su mayoría originadas mediante adjudicaciones de servicios con el Estado de Guatemala, mientras que sus gastos se realizaron a distintos destinos en transferencias internacionales hacia diferentes países de América.

Entre estas adjudicaciones que diferentes entidades del Estado otorgaron, se encuentra la hecha por el TSE para la adquisición del TREP.

Por ser un caso que incluye delitos de lavado de dinero, el MP afirma que el caso se mantendrá bajo reserva.

OTRO JUZGADO, OTRA FISCALÍA

Aunque el caso se vincula a la adquisición del caso TREP, de acuerdo a los datos proporcionados por el MP, el proceso es diferente al que involucra a cuatro magistrados titulares del TSE a quienes se les imputó el delito de fraude.

Dicho caso, se ventila ante el Juzgado Segundo Penal y la carpeta de investigación se encuentra en manos de la Fiscalía contra Delitos Administrativos.

Mientras que el caso presentado este lunes, está a cargo de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero y se ventila ante el Juzgado de Primera Instancia Penal especializado en dicho delito.

Hasta el momento, los detenidos esperan conocer los motivos de detención en su contra y que la judicatura fije una fecha para realizar la audiencia de primera declaración.

INGRESARON POR OTROS MOTIVOS

Chocoj Xocoy aseguró que el MP llegó en el allanamiento, aduciendo que iban por otro caso, supuestamente en persecución de otras personas que «habían ingresado» a su domicilio, pero posterior a esto reconoció a una de las fiscales.

«Llegaron antes de las 6 de la mañana, estaba en mi casa de habitación, inicialmente dijeron por qué alguien se había metido ahí porque estaban persiguiendo a alguien, luego tocaron los del MP, ingresaron de que tenían una orden de allanamiento, pero nunca la mostraron», relató.

Según el contador, tras reconocer a la fiscal, le preguntó si «era específicamente por el caso de Datasys que estaban ahí» y posteriormente explicó donde estaba la información.

Al terminar la búsqueda, Chocoj Xocoy indica que le informaron que tenían una orden de captura en su contra, pero afirma que no se la mostraron.

Actualización: Esta nota se actualizó a las 16:45 horas de este lunes 17 de febrero de 2025, debido a información confusa proporcionada por el MP, que inicialmente había anunciado de la detención de cuatro personas por el caso TREP-Datasys, cuando en realidad era una sola.