
La tragedia registrada el pasado lunes en la calzada La Paz a raíz de un nuevo accidente de bus, que cobró la vida de 54 personas que se dirigían a la ciudad capital, dejó al descubierto nuevamente la falta de sanciones contra aquellos que han tenido la responsabilidad al no mantener las unidades en buen estado para el servicio de la población o no contratar al personal adecuado para conducirlos.
Hasta el momento, el Ministerio Público (MP) mantiene bajo investigación las posibles causas que generaron el accidente, pero en incidentes similares, aunque finalmente se ha accedido a una indemnización a los familiares de las víctimas de estos hechos, los dueños de los transportes encargados de estas unidades no han tenido un proceso por posibles anomalías en su proceder.
EXDIPUTADO INVOLUCRADO
El primero en llamar la atención fue la situación del exdiputado Aníbal Salguero, quien era el dueño de transportes Cubanita, una de cuyas unidades protagonizó el accidente del 29 de febrero de 2008, luego que el piloto perdiera el control tras ir a excesiva velocidad en el kilómetro 33.5 de Carretera a El Salvador, en el área conocida como la curva el Chilero.
En dicho accidente, fallecieron 48 personas, mientras que otras 27 quedaron heridas.
Según se estableció, la unidad de Transportes Cubanita propiedad de Salguero tenía desperfectos mecánicos que no fueron atendidos con el debido tiempo.
Por tal situación, se abrió un proceso de antejuicio contra el exparlamentario hasta que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) retiró la inmunidad para que fuera procesado e investigado por su posible responsabilidad en las negligencias que pudieron ocasionar el accidente.
No obstante, el caso nunca llegó a una sentencia contra el exdiputado, pues Salguero llegó a un acuerdo con los familiares de las víctimas y les otorgó indemnizaciones que sumaron un total de Q3 millones.
Después de esto, el caso quedó cerrado a su favor.
Algunos empresarios reconocen que transporte debe ser regulado, pero de forma integral
TRANSPORTES SAN MARTINECA
Cinco años después, se registró otro accidente de igual magnitud, un bus de Transportes San Martineca que conectaba San Martín Jilotepeque con la cabecera departamental de Chimaltenango, cayó a un barranco cuando el piloto de la unidad perdió el control por conducirse a excesiva velocidad.
En el lugar fallecieron 43 personas; sin embargo, por la gravedad de las heridas de otras víctimas, en los días posteriores la cifra de muertos aumento a 52.
Aunque se estableció que la excesiva velocidad a la que se conducía el piloto en la unidad generó una falla en los frenos, no se tuvo conocimiento de procedimientos a la empresa por el incumplimiento de capacitar y verificar que el personal contratado para conducir las unidades cumplieran con los requisitos mínimos para el trabajo.
En este caso, se estableció que la unidad contaba con el servicio de seguro, por lo que fue la empresa aseguradora la que absorbió los gastos de indemnización a los familiares de las víctimas.
AGIS pide medidas urgentes en infraestructura vial y controles de tránsito a conductores
INVESTIGACIÓN EN CURSO
Hasta ahora, el MP solicitó al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) exámenes toxicológicos y de otras naturalezas para descartar o confirmar cualquier circunstancia que haya influido en el piloto de la unidad de Transportes Tineca quien también murió en el accidente.
Asimismo, se realizan pesquisas para determinar si hubo causas externas que pudieran generar el accidente del pasado lunes.
En tendencia:
Abogado que impugnó elecciones generales hace lo propio con el CANG
MARN: Reglamento de residuos sigue vigente, pero clasificación se modifica temporalmente a orgánico e inorgánico
Minutos antes del acuerdo, Neto Bran llama a bloqueos en Mixco y pide llevar basura al MARN
Juzgado da trámite a amparo de Fratti contra elección del CANG
“Otros funcionarios corruptos”, parte clave de la sentencia en contra de José Ubico