![Ramiro Muñoz Ramiro Muñoz recibió su segunda condena someterse a otro proceso de aceptación de cargos. Foto La Hora: Fabricio Alonzo](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-9.41.51-AM-1.jpeg?w=696&h=0&crop=1)
El exregistrador de ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Muñoz, recibió su segunda condena tras someterse nuevamente a un procedimiento de Aceptación de Cargos, esta vez por el caso de las anomalías registradas en la inscripción de cuatro candidatos del partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo) para la elección de alcalde en San Miguel Petapa.
En este caso, Muñoz acepto la comisión de dos de tres delitos, siendo estos: incumplimiento de deberes y resoluciones violatorias a la Constitución, derivado que las resoluciones emitidas por este fueron las causantes de dejar fuera a los cuatro candidatos de la agrupación política de la contienda electoral al ser basadas en documentos con firmas falsas, sin que este haya hecho la revisión específica del caso, vedando así la oportunidad de participación de estos.
De acuerdo con lo señalado dentro del caso, la planilla presentada por Creo, fue impugnada por el desaparecido partido FCN Nación, al indicar que dichos candidatos ya formaban parte de su agrupación generando así un conflicto entre estos que llevo a la invalidación de los candidatos de Creo, no obstante cuatro de esos candidatos no tenían conflicto.
#AhoraLH | Ramiro Muñoz, exregistrador de ciudadanos del TSE, refiere sentirse tranquilo tras conocer las sentencias por parte del juez Mynor Moto, quien lo condena a 2 años de prisión y multa de Q10 mil tras aceptar cargos por los delitos de incumplimiento de deberes y… pic.twitter.com/oQQPyut95r
— Diario La Hora (@lahoragt) February 14, 2025
El problema surgió cuando Muñoz recibió un supuesto escrito de esos cuatro candidatos donde se ponía su manifiesto de renunciar a las candidaturas, escrito que llevaba firmas falsificadas, pero que no fueron verificadas por las autoridades, lo que terminó en el caso por el cual ahora es condenado el exregistrador.
De acuerdo a la decisión del juez Mynor Moto, quien cubrió la audiencia ante la ausencia del juez Julio Vásquez Xol, Muñoz debe cumplir un año de prisión por el delito de resoluciones violatorias a la Constitución y tres años por el de incumplimiento de deberes, que por el beneficio de la aceptación de cargos, se reduce la pena a la mitad, quedando en dos años total la misma, conmutable a razón de Q5 diarios, además de una multa de Q10 mil.
Es de destacar, que Moto determinó que por su falta de antecedentes, se le suspende la pena y por dos años, Muñoz no puede ser sometido a nuevos procesos en su contra o de lo contrario la pena de los 2 años de prisión se le reactivará.
Mientras tanto, por cuestión de no llegar a un acuerdo previo, el juez Moto fijó para el 31 de marzo la audiencia para definir la reparación digna que Muñoz debe pagar tras haber sido condenado en este caso.
Así mismo, se fijó otra audiencia para que, por medio del un procedimiento abreviado, el exfuncionario electoral resuelva su situación por el delito de abuso de autoridad con agravación electoral, que también le fue imputado en este caso.
OTRA CONDENA
Ramiro Muñoz, también fue condenado el pasado jueves a un año y medio de prisión luego que este también decidiera someterse a otro procedimiento de Aceptación de Cargos, dentro del caso de las anomalías en la inscripción del partido Prosperidad Ciudadana, donde el juez Jimi Bremer además de dictar la orden de prisión también le impuso como caución económica el pago de una donación a una entidad benéfica de aproximadamente Q25 mil, la cual tiene que hacerse efectiva en un plazo de 15 días una vez la sentencia cause firmeza.
Así también, se indicó que por la vía del procedimiento abreviado, en abril próximo ante el Juzgado Décimo Penal se resolverá su situación jurídica por los delitos de abuso de autoridad con propósito electoral y falsedad ideológica con agravación electoral.
DOS MEDIDAS SUSTITUTIVAS
Tras las dos condenas dictadas en estos días en contra de este, Muñoz podría recuperar en los próximos días su libertad, pues en ambos procesos los juzgadores dictaron nuevas medidas sustitutivas mientras causa firmeza las sentencias emitidas.
En el caso del proceso que se conoce ante el Juzgado Décimo Penal, Bremer le impuso una medida sustitutiva de la cual no se han obtenido mayores detalles.
Mientras que en el caso del Juzgado Tercero Penal, Moto le impuso como medida sustitutiva la prohibición de salir del país y vigilancia policial como parte del arresto domiciliar.
Ramiro Muñoz es enviado a prisión preventiva y queda sin asumir como magistrado
En ambos casos, una vez se cumplan los trámites administrativos respectivos, se espera que Muñoz pueda recuperar su libertad.
MAGISTRATURA PENDIENTE
Así también, queda pendiente que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tome una decisión entorno de la continuidad de Muñoz como magistrado de Sala, luego que este fuera electo para el cargo por el Congreso de la República, pero que no pudiera asumir el mismo tras haber sido capturado horas antes de prestar juramento.
En este caso, la CSJ aún no ha informado si el cargo de Muñoz se declara vacante o si este podrá retornar a las funciones de presidente de la Sala De Apelaciones de Baja Verapaz a pesar de las condenas en su contra.
En tendencia:
CANG: En último momento, Patricia Gámez remonta y gana la presidencia de la Junta Directiva con la Planilla 10
Tras muerte de abogada y derrota en el CANG, Ángel Pineda lleva su frustración a X
En Imágenes: Estos fueron algunos funcionarios públicos que se hicieron presentes en la segunda vuelta de las elecciones del CANG
Elección CANG: "Rey del Tenis", fiscal Leonor Morales y otros, evitan revelar apoyo a alguna planilla
La ira consume a Curruchiche