Desde el año pasado, el líder magisterial Joviel Acevedo aseguró que el Ministerio de Educación buscaba que para el presente ciclo escolar, se implantara una agenda para incluir temas de ideología de género en la educación y buscó que en las diferentes instituciones educativas se convenciera a los padres de familia a firmar cartas para frenar la supuesta campaña.
En las cartas que Acevedo buscaba los padres de familia firmaran, este aseguraba una falsa preocupación por contenidos con la supuesta «ideología de género», y atacando temas de educación sexual integral consideraba que estos eran valores «contrarios» a la cultura y al proceso educativo de los niños en el país.
📌«El dinero (soborno) ya no implica ningún privilegio», dice la directora de la DGT que ha puesto 4 denuncias en el MP por irregularidades.https://t.co/H6fu0RtBET pic.twitter.com/LFHVkb4M2o
— Diario La Hora (@lahoragt) February 10, 2025
Sin embargo, esa supuesta preocupación de Acevedo quedó sin fundamento cuando dos grupos religiosos emitieron sus opiniones al respecto. Si bien es cierto, ambas agrupaciones no atendieron al llamado del líder magisterial, si realizaron un estudio de los textos que se utilizaran para el ciclo escolar 2025, que en las escuelas públicas iniciará en los próximos días.
QUEDA AL DESCUBIERTO
No obstante, el 1 de febrero, la Alianza Evangélica fue el primer ente en pronunciarse al respecto, desmintiendo lo promovido por el líder magisterial y confirmó que no existe nada de lo que Acevedo aseguró en el proceso educacional de los niños en el país.
La Alianza aseguró haber realizado un análisis minucioso de los textos, deslindando cualquier inclinación hacia ideologías de género.
«Tras un análisis objetivo, constatamos que en principio estos textos, en su versión actual, no contienen inclinación expresa hacia ideología de género ni elementos que puedan considerarse contrarios o lesivos a los valores éticos y principios fundamentales que rigen nuestra sociedad», puntualiza la Alianza Evangélica.
Alianza Evangélica: Textos del ciclo escolar 2025 no tienen ideología de género
La agrupación hizo hincapié en la importancia informarse responsablemente y a evitar la propagación de afirmaciones sin fundamento que puedan generar confusión o preocupación innecesaria.
CEG CONFIRMA
En el mismo sentido, el 5 de febrero la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG), aseguró que revisó los ocho textos escolares proporcionados por el Ministerio para el ciclo escolar 2025.
“El contenido de dichos material no se inclina por la ideología de género, ni promueve actitudes contrarias a la dignidad de la persona según la doctrina de la iglesia católica”, manifestaron por medio de un comunicado.
Por su parte, las autoridades del Ministerio de Educación, afirman que los estudios hechos por ambos grupos religiosos ayudan a combatir la desinformación que se venía dando alrededor de los puntos que se tocan en los textos y enseñanzas que los menores del país reciben en las escuelas.
Conferencia Episcopal: textos escolares no se inclinan por ideología de género
OTRAS DISCUSIONES
Pero mientras Acevedo se empeña en llevar una narrativa que fue desmentida por sectores conservadores del país, existen quienes aseveran que la preocupación debe estar centrada en los niveles de educación y competitividad de los alumnos.
Verónica Spross, de Empresarios por la Educación, señaló que «algo muy importante que deben velar los guatemaltecos es que sean libros adecuados al contexto cultural y a a realidad de las familias que son conservadoras».
Sin embargo, afirmó que los libros deben tener un enfoque de avance que «permita a los alumnos tener un nivel educativo que les permita competir, buscar la excelencia donde los niños y jóvenes puedan desarrollar las destrezas para estar al nivel de otros países».
«Como sociedad debemos velar que no se tenga ese tipo de sesgos y que siempre se preserve la dignidad humana», recalcó.
En tendencia:
Tragedia en zona 6: bus se desploma al barranco, hay heridos y fallecidos
¿En qué se invirtieron los US$690 millones que USAID dio a Guatemala en los últimos 4 años?
En vivo: Accidente de bus deja varios heridos y fallecidos en zona 6
Dennis Herrera presenta denuncia contra presidente de CANG, La Hora y Prensa Comunitaria
Tránsito afectado por accidente de bus en zona 6: PMT sugiere rutas alternas