Desde el año pasado, el líder magisterial Joviel Acevedo aseguró que el Ministerio de Educación buscaba que para el presente ciclo escolar, se implantara una agenda para incluir temas de ideología de género en la educación y buscó que en las diferentes instituciones educativas se convenciera a los padres de familia a firmar cartas para frenar la supuesta campaña.
En las cartas que Acevedo buscaba los padres de familia firmaran, este aseguraba una falsa preocupación por contenidos con la supuesta «ideología de género», y atacando temas de educación sexual integral consideraba que estos eran valores «contrarios» a la cultura y al proceso educativo de los niños en el país.
No obstante, tanto la Alianza Evangélica como la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG) confirmaron que no existe nada de lo que Acevedo aseguró en el proceso educacional de los niños en el país.
Alianza Evangélica: Textos del ciclo escolar 2025 no tienen ideología de género
Si bien es cierto, ambas agrupaciones religiosas no atendieron al llamado del líder magisterial, si realizaron un estudio de los textos que se utilizaran para el ciclo escolar 2025, que en las escuelas públicas iniciará en los próximos ´días.
El primero en pronunciarse fue la Alianza Evangélica, quien aseguró haber realizado un análisis minucioso de los textos, deslindando cualquier inclinación hacia ideologías de género.
«Tras un análisis objetivo, constatamos que en principio estos textos, en su versión actual, no contienen inclinación expresa hacia ideología de género ni elementos que puedan considerarse contrarios o lesivos a los valores éticos y principios fundamentales que rigen nuestra sociedad», puntualiza la Alianza Evangélica.
Conferencia Episcopal: textos escolares no se inclinan por ideología de género
En el mismo sentido, la CEG aseguró que revisó los ocho textos escolares proporcionados por el Ministerio para el ciclo escolar 2025.
“El contenido de dichos material no se inclina por la ideología de género, ni promueve actitudes contrarias a la dignidad de la persona según la doctrina de la iglesia católica”, manifestaron por medio de un comunicado.
Por su parte, las autoridades del Ministerio de Educación, afirman que los estudios hechos por ambos grupos religiosos ayudan a combatir la desinformación que se venía dando alrededor de los puntos que se tocan en los textos y enseñanzas que los menores del país reciben en las escuelas.
En tendencia:
Separación de basura: MARN responde a preguntas de lectores de La Hora
Grupos religiosos desmienten teoría impulsada por Joviel Acevedo
CANG no será dirigido ni por Porras, ni por Vásquez, ni por el Rey del Tenis
Huawei (China): IGSS anula contrato de Q39.7 millones por equipo informático
¿Quién es el abogado que irrumpió en las elecciones del CANG en estado de ebriedad?