
El pasado 29 de enero, la defensa de los cuatro magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) vinculados al caso TREP, presentaron una querella en contra de los magistrados titulares de la Sala Tercera de Apelaciones Penal al considerar que estos cometieron irregularidades en las resoluciones dictadas en su contra.
Dicha querella, tiene como finalidad el retiro de la inmunidad de los magistrados: Alejandro Prado, Ingrid García y Mario Hernández, para que estos puedan ser investigados, situación por la cual dicha petición tiene que ser llevada ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que estos decidan si se da con lugar o no.
No obstante, previó a esto, un juzgado debe notificar de la existencia de la petición, situación para cuál, la Dirección de Gestión Penal asignó al Juzgado Tercero Penal que sea el encargo.
Aunque el trámite en este caso solo es que el juzgado notifique y eleve la carpeta a la CSJ, al momento esto no ha sucedido, a pesar de que la solicitud cumple ya una semana en poder de la judicatura.
Defensa de magistrados titulares del TSE denuncian a integrantes de Sala Tercera Penal
Según se conoció, antes de notificar y de hacer el trámite correspondiente, la judicatura solicitó a la defensa la corrección de uno de los nombres contra quienes interpuso la denuncia, pues uno de los apellidos tenía una «M» en lugar de una «N».
Esta situación ha hecho que el expediente no avance, por lo tanto, la CSJ aún no conoce la petición de los magistrados.
En tendencia:
Quién era el médico que falleció en ataque armado en colonia Tikal 1, zona 7
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
Ahora a lo profundo