![WhatsApp Image 2025-02-06 at 12.21.01 PM (1) Francisco Gordillo, uno de los implicados en el caso Molina Theissen, busca anular su sentencia. Foto La Hora: Fabricio Alonzo](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-12.21.01-PM-1.jpeg?w=696&h=0&crop=1)
Después de varios años y recursos que impedían el trámite del proceso, finalmente, este jueves 6 de febrero, la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo conoció la petición de la defensa de cuatro militares retirados condenados por la desaparición forzada y delitos de contra la humanidad cometidos en contra de la familia Molina Thiessen.
El 23 de mayo, el Tribunal de Mayor Riesgo C, condenó a los militares Benedicto Lucas, Hugo Zaldaña, Francisco Gordillo y Manuel Callejas, con penas entre 33 y 58 años de prisión.
Sin embargo, la defensa asegura que durante el desarrollo del juicio y la lectura de la sentencia se cometieron vicios y no fueron tomadas en cuentas diversas pruebas que pudieran haber exonerado a sus patrocinados de las acusaciones, por lo que solicitan a la sala la anulación de la sentencia.
Caso Molina Theissen: Militares retirados condenados a 33 y 58 años de prisión
Tras escuchar los argumentos de todas las partes, los magistrados indicaron que necesitan tiempo para analizar el caso, por lo que no fijaron una fecha para dar a conocer su resolución, sino que la misma será enviada al casillero electrónico de cada una de las partes involucradas en el caso.
EN LIBERTAD
Por recursos interpuestos por abogados de los militares retirados, todos los condenados, a excepción de Benedicto Lucas, que se encuentra vinculado a otro proceso de violación de derechos humanos, se encuentran en libertad a pesar de las órdenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Caso Molina Theissen: dan arresto domiciliario a militares en giro de eventos
En este caso, los abogados indican que por la edad de los procesados y sus condiciones de salud ya no podrían estar en una prisión, a pesar de haber recibido sentencias condenatorias, por lo que por cuestiones de humanidad solicitaron las medidas sustitutivas, que mediante amparos interpuestos ante la Corte de Constitucionalidad (CC) les fueron concedidos.
En tendencia:
Ricardo Méndez-Ruiz: de la euforia a la decepción por tema de Estados Unidos
Gámez señala que captura de Masaya fue estrategia del MP y Planilla 1 para evitar participación de Planilla 10
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
Juzgado Noveno Civil ampara a planilla 10 para participar en elecciones del CANG