A petición de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci), el juez Fredy Orellana envió un oficio al Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), para informar de la situación jurídica del abogado, Eduardo Masaya, quien busca ser electo como prosecretario en las elecciones del 7 de febrero con la planilla 10 del grupo «Unidos X La Justicia».
En el documento, Orellana detalla que Masaya, fue ligado a proceso penal por el delito de falsedad ideológica en forma continuada y como consecuencia del proceso, fue enviado a prisión preventiva mientras dura la investigación.
Así mismo, el juez indicó: «Esto se informa con el objeto de que el Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala tome las acciones y medidas que en derecho correspondan de manera inmediata».
#AhoraLH | A petición de Feci, juez Fredy Orellana informa al Tribunal Electoral del CANG que Eduardo Masaya, integrante de la planilla 10 que busca dirigir el colegio, fue ligado a proceso y enviado a prisión preventiva para que tomen las medidas que correspondan.
📷✍️: Sergio… pic.twitter.com/3nJT0M3bFH
— Diario La Hora (@lahoragt) February 4, 2025
Aunque no está normado qué hacer en caso de ausencia o de procesamiento de un integrante de una planilla que participa en la elección, ahora está en manos del Tribunal Electoral la decisión a tomar.
CONVOCADOS
Francis Peña, presidente del Tribunal Electoral del CANG, confirmó que ya habían sido notificados formalmente de la situación de Eduardo Masaya, por lo que el ente convocó a una reunión para este miércoles 5 de febrero en donde se discutirán cuáles son las acciones que se deben seguir en torno a la participación de la planilla 10.
«Tal y como lo manda el oficio respectivo, tenemos que conocer la situación, tomando en consideración que ya estamos formalmente notificados del tema y tal y como lo solicita también el oficio, tomar las medidas y las acciones que en derecho corresponden», explicó Peña, no obstante aseguró que no podía referirse a qué tipo de acciones podrían tomarse contra la planilla en cuestión.
«NO TIENE POR QUÉ AFECTAR»
Mientras tanto, Patricia Gámez, quien se postula para presidir el CANG con la planilla 10, afirmó que la notificación del juez Orellana no tiene por qué afectar la participación del grupo.
«Solo tomar nota de esa situación que informa el señor juez, eso no cambia en absolutamente nada la situación del señor Eduardo Masaya en la integración de la planilla porque no ha sido limitado en ningún otro derecho», expresó la abogada.
A su criterio, no existe ninguna razón jurídica que impida la participación de la planilla en las elecciones del próximo viernes 7 de febrero, «aun cuando se decidiese algo al respecto, la planilla está formalmente inscrita, entonces para la planilla no hay ninguna razón que impida su participación», aseguró.
#AhoraLH l No obstante, el fiscal de la planilla 10, Edgar Lima, presentó un amparo ante el Juzgado de Primera Instancia Civil, de forma preventiva ante la posibilidad de que el CANG pueda dejarlos fuera de la elección. El juzgado ha dado trámite a la petición, por lo que se… pic.twitter.com/y35kYQCsn9
— Diario La Hora (@lahoragt) February 4, 2025
A pesar de esto, Eduardo Lima, fiscal de la planilla 10, presentó un amparo preventivo ante el Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, con la finalidad que no les sea vedada su participación en el proceso electoral.
En el escrito, la agrupación afirma que existe una amenaza de atentar contra las decisiones del Tribunal Electoral plenamente establecidas y que ese ente «no cuenta con atribución legal para anular o modificar retroactivamente una decisión debidamente emitida, notificada y que ya está surtiendo ciertos efectos jurídicos».
Hasta el momento se conoce que dicho amparo fue admitido para su trámite a la espera de que el juez correspondiente emita una resolución al respecto.
PLANILLA EXIGE CANCELACIÓN
En horas de la tarde, los integrantes de la Planilla 1, abiertamente apoyada por la cúpula del Ministerio Público (MP), presentaron un memorial al Tribunal Electoral del CANG, en donde exigen la cancelación de la planilla 10.
Su petición se basa en que según el artículo 16 de la ley de colegiación profesional indica que «para ser miembro de la junta directiva se requiere ser de reconocida honorabilidad y competencia y no encontrarse inhabilitado en el ejercicio de su profesión por el Tribunal de Honor, temporal o definitivamente».
#AhoraLH | Planilla Uno, apoyada por cúpula del MP, solicita al Tribunal Electoral del CANG que cancele a la planilla 10.
✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/6MiWvGe0xl
— Diario La Hora (@lahoragt) February 4, 2025
Es de destacar que la nota enviada por la planilla 1 tiene fecha de recepción del 4 de enero de 2025. Para dicha fecha, Masaya no había sido capturado ni el CANG había convocado a elecciones, por lo que se desconoce si hubo un error en la fecha de recepción o si existen otras situaciones alrededor de la petición entregada al Tribunal Electoral.
En tendencia:
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
Fredy Orellana acepta que exdiputado Fernando Linares Beltranena sea querellante contra Semilla
El MP no guarda formas y se lanza abiertamente por el CANG
Terremoto de 1976: Hora y dónde fue el epicentro