Para este martes 28 de enero se tenía previsto que el juez A del Juzgado Sexto Penal, Carlos Toledo, resolviera si ligaba a proceso al exdiputado Jorge García Silva, dentro del caso Insivumeh.
Sin embargo, llegada la hora de la audiencia se informó que la suspendían. De acuerdo con las notificaciones, el juzgador solicitó más tiempo, pues debido a la cantidad de hechos y documentos a analizar dentro de la carpeta judicial, no ha concluido el estudio para llegar a una conclusión.
Por tal razón, Toledo decidió aplazar la audiencia para el próximo lunes 3 de febrero y así resolver la situación jurídica del exlegislador.
En este caso, la Fiscalía contra la Corrupción señala a García Silva de haber usado su puesto como diputado para incidir en la comisión de finanzas para que se incluyera en el proyecto de ampliación presupuestaria para atender la emergencia de covid-19 un rubro de Q30 millones para el Instituto Nacional de Vulcanología, Sismología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y así beneficiar a empresas vinculadas con familiares suyos.
La defensa aseguró que García no tenía el poder suficiente para incidir en el resto de diputados para que se aprobaran los acuerdos que permitieron el traslado de fondos al Insivumeh, a pesar de que la institución no manejaba ninguna emergencia del coronavirus.
Mientras tanto, se espera que la próxima semana se resuelva cuál es el estado en el que quedará García dentro del caso por el que su esposa e hijo deben enfrentar juicio.
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Juez liga a proceso a junta de licitación que autorizó adjudicación para construcción de hospital de Rabinal, Baja Verapaz
Ingenieros del Ejército de EE. UU. vienen a Guatemala por el Metro Riel y la red ferroviaria del país
STEG de Joviel entraría en paro y asambleas permanentes por mejoras laborales, desde este 19 de mayo
Eduardo Masaya sería trasladado a otro centro de detención, según abogado defensor