El Tribunal de Mayor Riesgo B, dictó condena en contra de William Estuardo Morales Lima, quien se acogió a la ley de aceptación de cargos y así solventar su situación legal dentro del caso la Línea.
Morales Lima era acusado por el Ministerio Público (MP) de los delitos de asociación ilícita y cohecho pasivo, por coordinar los sobornos que cobraba la estructura denominada La Línea y así estas fueran repartidas entre los miembros de la misma.
De acuerdo con lo investigado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci), Morales sostuvo al menos 4 reuniones con otros implicados en la estructura, para así repartirse las ganancias de los sobornos o la llamada «cola».
#AhoraLH | Caso La Línea: El Tribunal de Mayor Riesgo B condena a William Estuardo Morales Lima a 7 años y 4 meses de prisión luego de que este decidiera acogerse a la ley de aceptación de cargos por los delitos de asociación ilícita y cohecho pasivo.
Además, se le impone una… pic.twitter.com/e4UD1nvl8x
— Diario La Hora (@lahoragt) January 22, 2025
Desde marzo de 2022, Morales Lima fue enviado a juicio; sin embargo, por diversos recursos, cambio de juzgadores y otras circunstancias, el debate fue programado hasta este año, donde se preveía que la semana pasada iniciara, pero ante la ausencia de una de las juzgadoras, se retrasó para este miércoles.
Finalmente, y tras escuchar los argumentos, el tribunal condeno a Morales Lima a siete años y cuatro meses de prisión por ambos delitos, tiempo que contempla ya la rebaja que establece la ley de aceptación de cargos. Cuatro años por el delito de asociación ilícita y tres años y cuatro meses por el de cohecho pasivo.
Además, el tribunal también le impuso el pago de Q50 mil en concepto de multa, así como el pago de Q180 mil en concepto de reparación digna.
En tendencia:
¿Qué implicaciones traerá a Guatemala el que EE. UU. nombre "terroristas" a organizaciones del narco y a pandillas?
Algunas agencias, como el FBI y el Pentágono, ordenan a empleados ignorar indicaciones de Musk
"Es por su integridad": PNC multa a bus en Chimaltenango por exceso de pasajeros y obliga a bajar a las personas
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
"Fred" Machado: las aeronaves vinculadas a la acusación de EE.UU., y los vuelos en Guatemala