
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), informó que en los operativos que se llevan a cabo este 15 de enero desde primeras horas, arrestaron al exdirector de informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Santos Neill, sindicado en el caso «corrupción Semilla».
La FECI indicó que la captura se coordinó en una diligencia de allanamiento, inspección y registro en Retalhuleu. Santos Neill contaba con una medida sustitutiva de arresto domiciliario, pero una Sala la revocó y ordenó su aprehensión.
Según la Fiscalía, Santos debía contar con custodia policial, sin embargo, al momento de su captura no había agentes de la Policía Nacional Civil con él. Por esta razón, indicaron, certificaron lo conducente contra los elementos que debían cuidarlo
2025: 15 días de trabajo fuerte y firme 💪#Allanamientos 🚨#CasoCorrupciónSemilla
La Fiscalía Especial contra la Impunidad llevó a cabo esta mañana diligencia de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en Retalhuleu.
Como resultado de la diligencia se… pic.twitter.com/rAIaaP9wXF
— MP de Guatemala (@MPguatemala) January 15, 2025
LOS ALLANAMIENTOS
Al exfuncionario electoral lo acusan de abuso de autoridad y falsedad material con agravación de la pena.
Esto ocurre después de que la Sala Tercera de Apelaciones Penal revocó la medida sustitutiva que dictó el juez Fredy Orellana en noviembre del 2024 después de ligarlo a proceso en el caso Semilla.
Desde el 6 de diciembre de 2024 que la Sala revocó la medida sustitutiva y ordenó la aprehensión de Santos, el juzgado emitió la orden de captura, sin embargo, a lo largo de ese mes no se ejecutó ni tampoco Santos se presentó al juzgado debido a que ese fue el último día laboral de la judicatura por motivo de vacaciones.
Hasta el momento, el Ministerio Público (MP) no confirma si se logró la detención de Santos para enviarlo a prisión preventiva mientras dura la investigación en su contra.
LIGADO EN TERCERA FASE
Jorge Santos fue ligado a proceso por los delitos de incumplimiento de deberes, abuso de autoridad con agravación electoral y falsedad ideológica con propósito electoral, al considerar que cometió una omisión al no garantizar y administrar la seguridad interna y perimetral de los servicios de información y red de la institución, así como la integridad de los datos de las transacciones informáticas dentro del TSE.
Además, afirman que omitió supervisar la seguridad en las áreas de telecomunicaciones y sistemas de información, además de coordinar adecuadamente la preparación y montaje de la infraestructura informática y sitios web para la publicación de resultado.
Aunque el MP pidió que Santos fuera enviado a prisión preventiva, Orellana decidió otorgarle la medida sustitutiva, pues consideraba que no había riesgos para que se fugara u obstruyera la investigación.
Esta decisión la apeló la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y fue admitida por la misma sala que el 14 de enero revocó la resolución que le permitía a los magistrados del TSE retornar a sus funciones.
TSE: sala afín a Felipe Alejos anula resolución y vuelven a suspender a magistrados
En tendencia:
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
«La camioneta se elevó y caímos en aguas negras»: sobreviviente de tragedia en zona 6 relata los hechos
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra