
Por medio de un comunicado, el Ministerio de Comunicaciones anunció la disposición para modificar y crear nuevas especificaciones para la construcción de carreteras y puentes, las cuales regirán para el presente año.
Según se indica, los acuerdos se llegaron por medio de un convenio de cooperación entre el ministerio, la Cámara Guatemalteca de la Construcción, la Asociación Guatemalteca de Contratistas de la construcción, el Instituto del Asfalto de Guatemala, el Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala además del Colegio de Ingenieros.
A decir de la ministra, Paola Constantino, esto es «la oportunidad de que no exista más divorcio o polarización entre el sector público y privado».
De acuerdo con la información entregada, en el convenio «se actualizan las normas para las nuevas construcciones que atiendas las necesidades presentes y futuras, con un enfoque de desarrollo y modernización» y así formalizar la colaboración entre el ministerio, la cámara y los demás representantes del sector construcción.
No obstante, aún no se da a conocer cuáles son los acuerdos y cuáles serán las condiciones en las que se puedan dar las futuras construcciones en el país, pero se indica que el reconocimiento y aprobación de los cambios se dará por medio de un acuerdo ministerial con el cual se creará la Comisión Revisora de las Especificaciones Generales para la Construcción de Carreteras y puentes.
CONSTRUCCIONES A PRUEBA
Durante el 2024, las carreteras y los puentes fueron protagonistas de una serie de situaciones que han puesto en el ojo del huracán la gestión para solventar las emergencias.
Siendo la primera emergencia la situación de la autopista Palín-Escuintla, que por varios meses permaneció inhabilitado derivado de retrasos en las acciones de reconstrucción y recuperación de la vía.
De la misma manera, actualmente aún hay gestiones para la recuperación del puente Nahualate, que desde el año pasado mantiene trabajos en el sector para habilitar al cien por ciento el paso por el lugar.
CIV afirma que trabajos e inspecciones en el puente Nahualate siguen y paso seguirá regulado
En tendencia:
Donde manda capitán…
Presionados por la FCT, el MP ahora cambia de rumbo: aquí el informe que pedía cerrar el caso contra el ex juez Gálvez
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
PGN: Menor implicada en ataque a maestro es evaluada por salud a la espera de investigación del MP
Gobierno no podrá ejecutar a totalidad presupuesto de Q12 mil millones para Codedes