El juicio en contra del militar retirado Benedicto Lucas a quien se le sindica de participar en supuestos actos de genocidio registrados durante el gobierno de su hermano Romeo Lucas García, entre 1980 y 1981 contra la población Ixil de Quiché, durante el Conflicto Armado Interno, está por llegar a su fin.
Tras superar dos recusaciones y luego de problemas técnicos para establecer la conexión entre el hospital donde se encuentra recluido Lucas y la sede judicial, el Tribunal de Mayor Riesgo A escuchó a los últimos testigos propuestos por el Ministerio Público (MP) dentro del juicio, que inició hace 7 meses.
Según se tiene previsto, el tribunal escuchará esta semana las conclusiones de cada una de las partes antes de tomar una decisión.
Por lo extenso del debate, la cantidad de pruebas y de declaraciones presentadas, el tribunal decidió que se otorgara una jornada completa a cada parte para que exponga sus argumentos, de tal modo que este martes se prevé que el MP presente sus conclusiones en donde solicitará una condena en contra de Lucas.
El miércoles y jueves, los querellantes adhesivos del caso y así el viernes sea el turno de la defensa.
Caso Genocidio Ixil: Juicio se aplaza por que el OJ no ha pagado licencias de Zoom
Dependiendo de la extensión que cada parte tenga en su argumentación, así también se fijará una fecha para dictar sentencia dentro del caso.
Dentro de este proceso se tenía previsto que se juzgaran a dos militares retirados; sin embargo, en el caso de César Octavio Noguera, este no llegó a esta instancia, pues se registró su fallecimiento en 2020, dejando únicamente a Benedicto Lucas a la espera de resolver su situación legal en un segundo juicio donde también se le acusa de deberes contra la humanidad.
Se espera que el juicio tenga su sentencia antes que concluya el mes.
En tendencia:
Corrupción, piratería y falsificación: Los 7 aspectos que pide EE.UU. a GT para sostener un intercambio comercial óptimo
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
EE.UU. certifica al gobierno de Arévalo por acciones en el combate anticorrupción, seguridad y otros
Trump incrementa al 104% aranceles como represalia contra China
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados