
Los nuevos magistrados de la Sala Cuarta de Apelaciones Penal, declararon sin lugar la recusación que el Ministerio Público (MP) planteó en contra del juez B del Juzgado Tercero Penal, Mynor Moto, y lo confirmó como el juez contralor del caso Fedecocagua.
En una audiencia que se desarrolló a puerta cerrada, porque se informó que el proceso estaba en reserva, el MP presentó su argumentación; sin embargo, se desconoce si la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) finalmente desestimó la petición, luego de conocerse que la denuncia que motivó la recusación fue interpuesta por una persona que perdió su Documento Personal de Identificación (DPI).
En la supuesta denuncia contra Moto, se aseguraba que uno de los implicados en el caso de supuesto lavado de dinero cometido en la entidad Fedecocagua, había pagado sobornos al juzgador para que, en la etapa intermedia del caso, lo cerrara a su favor.
Feci podría desestimar recusación contra Mynor Moto por inconsistencias en denuncia
No obstante, cuando la Fiscalía contra la Corrupción citó a la denunciante para ratificar los hechos, aseguró que nunca se presentó a dar esa declaración y que había perdido su DPI en un accidente de tránsito.
Recientemente, el jefe de la Feci, Rafael Curruchiche, manifestó que esa situación se encuentra bajo investigación, pero al considerar que la denuncia podría carecer de sustento, se harían los requerimientos respectivos a la Sala correspondiente.
Después de finalizada la audiencia, se informó que la Sala confirmó a Moto para que siga siendo el juez del caso.
#AhoraLH l Magistrados señalan que los medios de comunicación no pueden estar en la audiencia; se aduce que por reserva del caso.
📷: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/epHSKc2KZF— Diario La Hora (@lahoragt) October 23, 2024
PENDIENTE DE ETAPA INTERMEDIA
Con la decisión, se espera que la carpeta judicial regrese nuevamente al juzgado, para que Moto fije una nueva fecha de audiencia en el caso y se discuta la investigación presentada por la Feci, para que se indique si los sindicados deben enfrentar juicio.
Esta audiencia se espera que también sea llevada bajo reserva porque está encuadrada en la ley contra el lavado de dinero y no se pueden dar a conocer los detalles de la investigación hasta que se dilucide ante un tribunal.
Rafael Curruchiche busca separar a juez Mynor Moto con "denuncia simulada"
En tendencia:
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
Sanción financiera del Reino Unido: La OFSI explica sus efectos
San Pedro Las Huertas celebrará su primer festival con la flor de la estaticia como protagonista
¿Dónde empieza San Lucas y dónde termina Mixco? Avanza proceso para poner fin a décadas de confusión limítrofe