Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sostuvieron su primer pleno ordinario tras haber asumido los cargos el pasado domingo 13 de octubre.
Hasta ahora siguen sin ponerse de acuerdo para elegir presidente. No obstante, la nueva Corte se mantiene hermética en torno al desarrollo de esa designación.
Desde el domingo hasta el miércoles 16 de octubre se ha consultado en diversas ocasiones sobre la posibilidad que tienen los magistrados de convocar a plenos extraordinarios para definir la presidencia del Organismo Judicial (OJ), que hasta ahora recae provisionalmente sobre el magistrado Carlos Rodimiro Lucero, por ser este el vocal I.
Se consultó con el departamento de Protocolo y Comunicación Social del OJ sobre los resultados del pleno del miércoles 16 de octubre por la tarde, pero indicaron que no cuentan con la información concreta de lo que pudo haber sucedido en el interior de la sesión.
Hasta ahora, ninguno de los magistrados ha asistido a algún evento público concerniente a las actividades propias de las cámaras o instancias administrativas de la CSJ, por lo que tampoco han dado a conocer sus posturas en torno al entrampamiento de la elección.
Nueva CSJ recurre a táctica de antiguas Cortes y designa funciones en el vocal 1
TRES GRUPOS
Desde el domingo, cuando enviaron un oficio al Congreso, donde informaban sobre la falta de acuerdos para elegir presidente, la CSJ mostró sus primeras divisiones sobre quiénes van a mantener el poder en el seno judicial.
Según se conoció, la Corte se divide en dos grupos preponderantes y uno más que queda al pendiente.
El primero está conformado por Clemen Juárez, Tedódulo Cifuentes, Claudia Paredes, Jenny Alvarado y Gustavo Morales, quienes supuestamente habrían generado un vínculo con el jefe de bancada del partido Vamos, Allan Rodríguez.
Presidencia del OJ, Cámaras y Salas: la falta de acuerdo y las presiones del MP y Allan Rodríguez
El segundo grupo, lo integrarían Flor de María Gálvez, Flor de María García, Carlos Lucero, Estuardo Cárdenas y René Girón, quienes se oponen al grupo afín a Rodríguez.
Y por último, un tercer grupo integrado por Ramiro Contreras, Igmaín García y Luis Corado, a quienes se les vincula con el magistrado de la Corte de Constitucionalidad y exmagistrado de la CSJ, Nester Vásquez.
En tendencia:
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
«La camioneta se elevó y caímos en aguas negras»: sobreviviente de tragedia en zona 6 relata los hechos
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana