
El 7 de octubre de 2024 se dio a conocer la resolución que emitió la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo que preside, Luis Corado, futuro magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en la que ordenan la libertad inmediata de Hugo Roberto Andony Galdámez Pineda y José Armando Granados Gallardo, implicados en la desaparición el cantante zacapaneco Zoel Cruz.
Sin embargo, el Juzgado de Mayor Riesgo B, que conoce el caso, no ha recibido la orden ejecutoria para cumplir con esa orden.
Pese a esto, este miércoles 9 de octubre, la judicatura recibió un oficio de la Sala en la que le urgen al juez Manolo López para que dé cumplimiento a la orden de liberar en forma «inmediata a los dos sindicados».
En el documento se resalta que «de no cumplirse con la orden, la Sala certificará lo conducente contra López para que sea investigado por el delito de desobediencia».
Caso Zoel Cruz: Sala de Mayor Riesgo anula resolución y ordena libertad inmediata para acusados
En el oficio, los magistrados de la Sala ratifican la decisión de que se declare falta de mérito en favor de los sindicados y en un plazo no mayor a seis horas, se proceda a dejarlos libres.
AUTO NO APELABLE
La decisión de la Sala ha sido cuestionada desde diversos ámbitos, principalmente desde el jurídico, pues según el artículo 404 del Código Procesal Penal no contempla que la decisión de ligar a proceso a un sindicado sea apelable, más que la decisión de la prisión preventiva, por lo que algunos abogados consideran que la decisión es cuestionable al reformar la decisión de López y ordenar que se dicte una falta de mérito a favor de los sindicados.
Así mismo, familiares de Zoel Cruz han lamentado la decisión al permitir la salida de los sindicados porque lo consideran un bloqueo al acceso a la justicia en la que se busca esclarecer la desaparición del cantante.
En tendencia:
Conoce los seis documentos que ya están armonizados con el DPI
Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.
Alias "Carnitas" es detenido en Cobán con orden de extradición a EE.UU. por narcotráfico
Visita a los siete sagrarios: qué significa y qué templos visitar en Guatemala
Ministerio de Salud desmiente comunicado falso sobre resultados del artículo 140 del presupuesto 2025