El inicio de la segunda jornada para formar la nómina de candidatos a magistrados de Salas de Corte de Apelaciones y Tribunales de Igual Categoría, quedó marcada con la presentación de un amparo que ordena la integración de un candidato a la nómina, a pesar de que la misma no se ha concluido.
Según se informó, la comisión recibió la notificación proveniente del Juzgado Décimo Quinto Civil, quien otorgó un amparo provisional a César Najarro López y ordena que en un plazo de 24 horas se incluya «al amparista en la nómina».
#AhoraLH l La Comisión de Postulación entra a conocer un amparo del Juzgado Décimo, interpuesto por César Aníbal Najarro López, donde indica incluirlo a la nómina de postulados.
📷✍️:Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/X4rdpcxUrq
— Diario La Hora (@lahoragt) September 21, 2024
Sin embargo, los comisionados cuestionaron esta resolución y sometieron a discusión la «legalidad» de la misma, pues según su análisis esto podría contravenir la formación de toda la nómina, teniendo en cuenta que al momento no se ha completado la integración.
Algunos comisionados señalaron que podría existir una confusión en la orden, ya que Najarro López fue excluido del proceso al no cumplir con los requisitos solicitados en el expediente y por lo tanto, este no fue calificado sobre si podía ser o no elegible.
DUDAN DE LEGALIDAD
Las dudas sobre el amparo acrecentaron en el seno de la comisión, ya que el documento entregado solo consta de dos páginas, el cual no incluye nombre, ni firma de juez y solamente refiere el nombre del juzgado «Décimo Quinto Civil».
#AhoraLH Comisión de Postulación aprueba responder al juzgado que emitió el amparo a modo de despejar dudas, ya que el amparo interpuesto por el abogado César Najarro López, son dos hojas que no incluyen nombre, ni firma de juez, únicamente el nombre del Juzgado Décimo Quinto… pic.twitter.com/LPudcOpP78
— Diario La Hora (@lahoragt) September 21, 2024
Los comisionados consideraron que podría tratarse de una orden ilegal o ilegítima; sin embargo, estimaron que era mejor consultar para tener una mejor interpretación de la orden y no tener obstáculos más adelante.
Algunos opinaron que era mejor presentar una aclaración ante la judicatura para despejar dudas, pero ante las falencias que ubicaron en el documento presentado, estos prefirieron formar una comisión para que analice el documento y presente la respuesta al juzgado.
Dicha comisión quedó integrada por Luis Cabrera, Edgar Ruano, José Reyes y Alan Sacor.
En tendencia:
La «mente maestra» del narcotráfico en Centroamérica, obtuvo millonarios contratos del Estado en Guatemala
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
Quién es el "Tuerto", el más buscado por Estados Unidos y la "mente maestra" del narcotráfico
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
CSJ traslada a juez que benefició a presunta homicida de Melisa Palacios y conocerá caso Zamora