
Los magistrados de la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo no aceptaron la recusación que el 3 de septiembre plantearon los abogados de la familia Molina Theissen para que el magistrado Franc Martínez no conociera las apelaciones especiales que se interpusieron en contra de las sentencias dictadas contra cuatro militares retirados.
Según explico el abogado Héctor Reyes, abogado del Centro de Acción Legal y Derechos Humanos (CALDH), en lugar de aceptar la recusación, los magistrados prefirieron excusarse de conocer el proceso.
«Ellos se excusaron de conocer el caso, básicamente porque se duda de su imparcialidad. Los tres magistrados presentaron la excusa y la elevaron para el trámite correspondiente», indicó Reyes.
Con esta decisión, de ser aceptada, se espera que alguna de las dos acciones presentadas, la Sala deberá ser conformada por suplentes y decidir si las sentencias de entre 33 y 58 de años de cárcel se mantienen vigentes.
Caso Molina Theissen: Recusan a magistrado de Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo
En tendencia:
Para imprimir la calcomanía del impuesto de circulación debes estar libre de multas en estas 11 entidades
Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
MP investigará que hacía patrulla accidentada en Petén donde un agente perdió la vida
IMPUGNACIONES PENDIENTES
Desde 2018, el Tribunal de Mayor Riesgo C condenó a los militares retirados Benedicto Lucas, Hugo Zaldaña, Manuel Callejas y Edilberto Letona a penas de 33 a 58 años de cárcel, por deberes contra la humanidad, violación agravada y desaparición forzada cometidos contra miembros de la familia Molina Theissen en 1980.
Desde entonces se han presentado una serie de apelaciones que se prolongaron hasta que finalmente en 2023, la Corte de Constitucionalidad (CC) ordenó a la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo resolver la impugnación respectiva y definir si la sentencia se mantenía vigente o sufría alguna modificación a pesar de que ya pasaron 6 años desde el fallo.
Con la excusa y la recusación, nuevamente se aplaza el análisis de las apelaciones hasta que no exista un pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia al respecto.