
El Tribunal Quinto de Sentencia Penal continúo con el juicio en contra Adolfo Castillo González y Beny Obdulio Román Chiquin, exdirector y ex subdirector de informática respectivamente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a quienes se les señala de haber destruido datos y duplicar otros durante las elecciones generales del 2019 en las que resultó ganador Alejandro Giammattei, en donde la juez Marjorie Azpuru, escuchó a testigos propuestos para el debate.
Entre los testigos se encuentran extrabajadores de la dirección y fiscales de partidos que participaron en el proceso electoral pasado.
En el caso de los extrabajadores, estos aseguran que la forma de ingresar los datos al sistema fue correcta, por lo que desconocen que pasó después cuando, según la teoría del Ministerio Público, desaparecieron datos electrónicos de los resultados.
En todo momento, los testigos señalan que los datos fueron ingresados correctamente en los centros de votación, por lo que si hubo una anomalía, tuvo que haberse realizado después del ingreso de estos al sistema utilizado en aquel momento para el conteo de los votos.
Por el momento, el tribunal continuará la próxima semana con el juicio, donde se espera que otros testigos brinden sus declaraciones.
En tendencia:
EE.UU. reitera solicitud de información por “Haroldito” Lorenzana: ofrece recompensa de Q38.5 millones
Alista el paraguas, en estas fechas inicia la temporada de lluvia en cada región del país
¿Sabes cómo y cuándo tramitar el DPI que se debe armonizar con el NIT?
Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.
Brincan los Netcenteros