
Luego del cierre de recepción de documentos por parte de las Comisiones de Postulación, así como por el Consejo de la Carrera Judicial (CCJ), se cuentan a por lo menos 1,500 profesionales del derecho que buscan ocupar uno de los cargos de magistrados, tanto para Salas de Corte de Apelaciones como para Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El último ente en recibir documentación fue el CCJ que recopiló 107 expedientes de funcionarios del Organismo Judicial (OJ) interesados en ser candidatos a magistrados de Corte Suprema de Justicia, los que se sumarían al total de 206 expedientes recibidos directamente por la Comisión de Postulación, lo que haría un total de 313 expedientes, 54 más que el proceso de 2019.

Sin embargo, existen nombres que pudieran estar repetidos, por lo que al momento en que la CCJ traslade los expedientes a la postuladora, estos deben ser revisados para que no exista una dualidad de documentación.
En el caso de funcionarios del OJ interesados en ser candidatos a magistrados de Salas de Corte de Apelaciones, el CCJ recibió un total de 282 expedientes, que se sumarían a los 1,244 recibidos por la Comisión de Postulación, para un total de 1,526 expedientes recibidos, 503 expedientes más que los recibidos en el proceso de 2019.
En tendencia:
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
«La camioneta se elevó y caímos en aguas negras»: sobreviviente de tragedia en zona 6 relata los hechos
DEBEN EFECTUAR DEPURACIÓN
Al igual que en la postuladora de la CSJ, los comisionados deben ver que no existan nombres repetidos de funcionarios que también presentaron su papelería directamente a la comisión.
Esta depuración de nombres deber realizarse, ya que existen casos como el de la exjuez Jeannette Valdés y el magistrado de CSJ, René Girón Palacios, que presentaron su papelería tanto en la CCJ como ante las Comisiones de Postulación.
De acuerdo con la coordinación entre las postuladoras y el consejo, estos últimos tienen plazos para entregar los expedientes recopilados, en el caso de los aspirantes a CSJ, estos deben entregar documentos antes del 30 de agosto, mientras que los de los aspirantes a Salas de Apelaciones, estos deben ser entregados antes del 2 de septiembre, para que así puedan ser calificados por los comisionados.