La jueza de mayor riesgo D, Abelina Cruz, escuchó las argumentaciones del último abogado de los 14 implicados en el caso Asalto al Ministerio de Salud contra quienes el Ministerio Público (MP) solicitó que sean enviados a juicio.
La última intervención correspondió a la defensa de la hija del fallecido exministro de Salud, Jorge Villavicencio, Saraí Villavicencio, quien aseguró que el caso no se trataba más que de una persecución política de las anteriores autoridades del Ministerio Público (MP).
En sus argumentos, el abogado refirió que no coinciden las fechas de los supuestos delitos cometidos, pues el MP aseguró que al verificar el escrito de acusación, las inconsistencias entre ambos delitos, asociación ilícita y cohecho, deberían estar relacionados, pero la fiscalía no lo ubica de esa manera.

#AhoraLH l Concluye la argumentación del defensor de Saraí Villavicencio. Jueza de mayor riesgo “D”, Abelina Cruz, resolverá el 23 de agosto de 2024.
📹: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/abHOCZIOlJ
— Diario La Hora (@lahoragt) August 1, 2024
De acuerdo con la acusación del MP, Villavicencio era una de las supuestas cabecillas del grupo que se habría dedicado a presionar al exministro para así obtener plazas fantasma, contrataciones u otros beneficios a favor de exdiputados o terceros que buscaban ejercer control en el sector salud, siendo esta el enlace directo entre su padre y el resto de sindicados.
A decir de la defensa, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad presentó una serie de inconsistencias que no permiten creer en los señalamientos presentados.
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Hijo de Stalling pide exhibición personal en contra de magistrada Leyla Lemus
Bancadas VAMOS y UNE sin incidencia en la distribución de comisiones legislativas
PENDIENTE DE RESOLUCIÓN
Derivado a la cantidad de hechos presentados por la FECI y al número de sindicados, la jueza aseguró que necesita un tiempo prudencial para su análisis y dar a conocer el fallo respectivo.
Para el efecto, Cruz aseguró que será el 23 de agosto el día que dé a conocer si los sindicados deben enfrentar juicio o bien cierra el proceso a su favor.