Las lluvias, de las últimas registradas en el territorio nacional son producto de un remanente del paso de la onda número 14 por el territorio nacional según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), no obstante, se mantiene el monitoreo en dos áreas con posible actividad ciclónica.
Según el boletín del ente científico, las áreas donde están ubicadas es en el atlántico y otra en el pacífico, tienen una posibilidad media/alta de formación de ciclones tropicales, aunque ninguno de estos podría afectar el territorio nacional.
CÁPSULA INFORMATIVA #047-2024
28 DE JULIO DE 2024, 13:00 HORA LOCAL#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/34YQdFzyWJ— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 28, 2024
Mientras tanto, los remanentes de la onda provocarán lluvias durante las próximas 48 horas generando lluvias locales severas principalmente en áreas montañosas y volcánicas, en algunos casos con posible caída de granizo.
El Insivumeh recomienda tomar las precauciones necesarias, ya que existe la posibilidad del registro de lahares y crecidas repentinas de ríos o inundaciones.
En tendencia:
Panamá vs. Guatemala: la bicolor empata 1-1 y deja ir ventaja
Arévalo sobre rechazo de Siero a veto: «¿Qué quiere que le diga? Creo que le gustan las causas perdidas»
Caso Farruko Pop: Testigo asegura que influencer fue asesinado mientras compraban pizza con su tarjeta
Así fue el plan que habría diseñado la excandidata a diputada de Valor para matar a su prima, según MP
Guatemala vs. Panamá: entre nervios, lágrimas y festejos, así vivieron el partido los chapines
CANÍCULA
De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de momento el país ya se encuentra bajo efectos de la canícula, que aunque solamente es un período de reducción en las lluvias, no implica que estas desaparezcan.
Conred indica que se mantienen alerta ante la posibilidad de derrumbes en carreteras y otras emergencias que puedan generarse con las lluvias.