La Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió en definitiva un amparo solicitado por la Fundación contra el Terrorismo (FCT) en contra de la decisión del presidente Bernardo Arévalo de nombrar como gobernadores titular y suplente en Quetzaltenango a Aldo Fernando Herrera Schell y Mayra Leticia López Sosa, respectivamente.
En tendencia:
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
Caminata del STEG llega a Mixco, mientras otras tres esperan a lunes para su llegada
Conoce la nueva edición del billete de Q100 que comenzará a circular en el país
Los magistrados advierten en su resolución que el 25 de junio requirió a la FCT que aclarara su acto reclamado y que indicara si el nombramiento del gobernador titular y suplente se encontraban contenidos en un mismo acuerdo gubernativo o bien, si cada uno fue nombrando en acuerdos distintos, bajo el apercibimiento que si dicha información no era enviada a la corte su amparo sería suspendido.
La petición de la FCT se centraba en que supuestamente la decisión de Arévalo no cumplía con lo requerido en la Ley del Organismo Ejecutivo y argumentaban que este debió tomar en cuenta a los candidatos propuestos por los representantes no estatales del Consejo Departamental de Desarrollo Urbano y Rural del departamento de Quetzaltenango.
El tribunal constitucional indicó que su petición de aclaración fue notificada el 26 de junio y a partir de ese momento tenían un plazo de 3 días para entregar la información requerida, misma que no se entregó, por lo que se procedió a suspender el amparo en definitiva.
Con la decisión de la CC, los nombramientos realizados por el presidente en Quetzaltenango continúan firmes.
