
Mientras el Juzgado de Mayor Riesgo D aún escucha a los abogados defensores de 14 personas presentar sus argumentos con los cuales buscan no ser enviados a juicio por el caso Asalto al Ministerio de Salud, el Ministerio Público (MP) se prepara para solicitar el cese de la persecución penal contra uno de los sindicados, debido a su muerte.
Según se indicó, para la próxima audiencia, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) debe presentar su postura sobre Javier Castillo Ochoa, pues este recientemente falleció, por lo que debe pedir el cierre del caso que se seguía en su contra.

Se indicó que al momento ya se cuenta con el acta de defunción del sindicado por lo que se hará la gestión debida.
Al inicio de la audiencia, la FECI buscaba enviar a juicio a 16 implicados, pero en mayo de 2022, se registró la muerte de Roberto Samuel Dávila Meza, también señalado dentro del caso, sin contar el fallecimiento del ex ministro de Salud Jorge Villavicencio, registrado en julio del 2020 a consecuencia del Covid-19.
FALLAS EN NOTIFICACIONES
Para este miércoles se tenía previsto reanudar la audiencia de etapa intermedia para escuchar a los defensores, sin embargo, la juez Abelina Cruz indicó que registraron problemas en el sistema de notificaciones del Organismo Judicial (OJ) y eso hizo que no todas las partes fueran avisadas de la reanudación del proceso.
«Algunas notificaciones fueron enviadas hasta hoy y otras ni han sido enviadas», refirió Cruz.
Ante tal situación, la juez aplazó la audiencia para el próximo 3 de julio, a la espera que el sistema se reestablezca y notifique con tiempo a todos los involucrados en el proceso.
En tendencia:
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
MP realiza evento de Q90 mil donde Consuelo Porras quiso hablar sin periodistas presentes
Fiscal auxiliar propuesta por el MP testifica contra Stuardo Campo, exfiscal la había señalado como posible responsable
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió