
Desde días anteriores a la elección de los 24 representantes del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) ante las comisiones de postulación que elegirán candidatos a magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones, se ha visto la entrega de souvenirs, como leyes con los escudos de las planillas que compiten por los puestos. Esto a cambio de los votos de los profesionales del derecho.
Este viernes 21 de junio, durante el desarrollo de la elección, no fue la excepción. A las afueras de Fórum Majadas, en la zona 11 de la capital, distintos grupos gremiales que postularon planillas intensificaron la entrega de dichos regalos.
En tendencia:
Conoce los seis documentos que ya están armonizados con el DPI
Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.
Herencias malditas
¿Sabes cómo y cuándo tramitar el DPI que se debe armonizar con el NIT?
El senador estadounidense Van Hollen se reúne con el salvadoreño Kilmar Ábrego
Según se observó, se ofrecieron llaveros, lapiceros, playeras, incluso botellas de whisky e invitaciones a un «coffee break» en los restaurantes aledaños al centro de votación.
#AhoraLH | La elección de 24 profesionales que conformarán las comisiones de postulación para la elección de magistrados a CSJ y Salas de Apelación se desarrolla desde las 8 horas en Forum Majadas. Las distintas planillas se disputan las representaciones del CANG.
✍️: Diego… pic.twitter.com/R0CVphcQKG
— Diario La Hora (@lahoragt) June 21, 2024
SIN REGULACIÓN
Según explicó el presidente del Tribunal Electoral del CANG, Francis Peña, en declaraciones dadas a la entidad Guatemala Visible, no hay una normativa que limite estas acciones por parte de los agremiados. «Es una dinámica que siempre ha estado», resaltó.
A criterio de Peña, es necesario hacer una reforma en el reglamento del CANG para limitar estas acciones.
«Consideramos que es fundamental entrarle a una reforma al reglamento de elecciones, porque existen elementos puntuales que hemos podido notar que no están debidamente normados. Y obviamente, deja, de conformidad con el reglamento de elecciones, a la interpretación del Tribunal Electoral resolver esos asuntos que no están normados», indicó.

Así mismo, el presidente del Tribunal Electoral expresó que existe preocupación por posibles campañas negras que se realizaron durante los días previos al evento, así como ataques entre planillas, por lo cual afirmó que también son hechos que deben ser integrados en una eventual reforma al reglamento.