El juez décimo penal A, Víctor Cruz, declaró en rebeldía al ex titular de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, en contra de quien se giró una orden de captura por su vinculación al caso de la toma de la Universidad de San Carlos (Usac).
Dicha medida se estableció por petición del Ministerio Público (MP), derivado de que la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Penal rechazó una acción de amparo que fue planteada por el exmagistrado de Conciencia, con lo cual se confirmó la orden de aprehensión que fue girada en su contra.
En tendencia:
Curruchiche califica de "grave" las condenas que se dieron tras colaboración eficaz de Juan Carlos Monzón
SAT dará en donación libre de tributos 15 vehículos que no fueron adjudicados en subasta aduanera
Gas propano: estos son los nuevos precios anunciados por el MEM
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
Al puente El Limoncillo, foco de tráfico en ruta a Puerto Quetzal, le quedan 5 meses para terminarse
CASO TOMA USAC
Rodas es señalado por la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación por la presunta comisión de por lo menos cuatro delitos, por el apoyo que este dio a las protestas que se generaron tras la designación de Walter Mazariegos como rector de la Usac.
El proceso de elección de rector estuvo marcado por la participación de grupos que impidieron que los cuerpos electorales a favor de Rodas votaran por este para dirigir la única casa de estudios superiores pública.

El exprocurador está a la espera respuesta a una apelación que presentó ante la Corte de Constitucionalidad (CC), con la cual pretende revertir la decisión de la Sala de mantener la orden de captura en su contra, a la cual le dieron trámite el pasado 6 de junio.
Por este mismo caso están ligadas a proceso 13 personas, mientras que otras seis quedaron libres de cargos, al decretarse falta de mérito por no haber indicios suficientes en su contra.