
Julio Alberto Escobar Rendón, alias «el Beto», decidió voluntariamente ante el Tribunal Tercero de Sentencia Penal ser extraditado a Estados Unidos donde es requerido por la supuesta comisión de actos de narcotráfico en ese país.
Escobar fue detenido en México y entregado a las autoridades guatemaltecas en la frontera de Tecún Umán, San Marcos el pasado 8 de junio, tras comprobarse la orden de captura en su contra.
En tendencia:
"Fred" Machado: las aeronaves vinculadas a la acusación de EE.UU., y los vuelos en Guatemala
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
239%: eso ha incrementado Conamigua el gasto por contratos 029
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”
«El Beto», es requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas en donde se le acusa de conspiración para manufacturar y distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína, con la intención, conocimiento y teniendo causa razonable para creer que dicha sustancia sería importada ilegalmente hacia los Estados Unidos.
Durante la audiencia, la defensa de Escobar señaló que había interés en que este solventara su situación legal en ese país, por lo que renunciaron a cualquier recurso que pudiera retrasar la entrega.
Tras determinarse que «El Beto» no tiene procesos pendientes en Guatemala que resolver, el tribunal autorizó la extradición por lo que ordenó se hagan las notificaciones respectivas a la Cancillería guatemalteca para que esta informe a las autoridades estadounidenses y así se realice la entrega respectiva.
