
La Corte de Constitucionalidad mantiene la decisión de anular el acuerdo de colaboración eficaz dentro del caso Comisiones Paralelas 2020, tras rechazar una apelación solicitada por la Procuraduría General de la Nación.
De acuerdo con la resolución emitida el pasado 27 de mayo, la corte estima que ya había hecho un pronunciamiento sobre este mismo tema el 27 de marzo de 2023 y por lo tanto ya no se pronunciaría al respecto.
La apelación fue presentada por la PGN para así revertir la decisión de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia que no otorgó un amparo provisional que buscaba dejar sin efecto la decisión de la Sala de Apelaciones correspondiente que anuló la colaboración de Olga del Rosario Alfaro, ex comisionada representante del Colegio de Abogados y Notarios, quien habría explicado cómo se dieron supuestas negociaciones para elegir candidatos en las comisiones de postulación para magistrados de corte en el periodo 2019-2024.
Sin embargo, la CC advierte que ya anteriormente se habría negado un amparo pues en ese instante se determinó que las resoluciones fueron realizadas conforme a derecho.
Con la actual decisión, el acuerdo de colaboración eficaz continúa anulado, a la espera de una decisión definitiva del amparo solicitado por el Ministerio Público ante la CSJ.
** Se ampliará **
En tendencia:
Se eleva la tensión: MP pide al Congreso acuerdo de nombramiento de Arévalo
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió
Trump anuncia cambios en su Gobierno: Marco Rubio y Mike Waltz tendrán nuevas funciones