
Un total de 11 implicados en la fase dos del caso Construcción y Corrupción volverán a la sala de audiencias del Juzgado de Mayor Riesgo D para saber si deben o no enfrentar juicio por supuestos actos de corrupción cometidos para ayudar al exministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi a financiar su campaña electoral del año 2015.
Los señalados enfrentan la repetición de la audiencia de etapa intermedia luego que la Juez de Mayor Riesgo D, Abelina Cruz, diera con lugar una actividad procesal defectuosa.
En 2023, quien ocupaba el cargo de Juez de Mayor Riesgo D, Juan José Jiménez, decidió que de 15 acusados, 9 quedaran libres de cargos, el resto debía enfrentar juicio, resolución que el Ministerio Público apeló.

Posteriormente, la sala de apelaciones respectiva aceptó el alegato de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y ordenó que los señalados fueran enviados a debate oral y público. Sin embargo, mientras esto sucedía, Jiménez desistió de estar al frente del juzgado y en su lugar fue nombrada Cruz.
Cuando la orden de la sala llegó a la judicatura, Cruz determinó que no podía expresar un pronunciamiento sobre el caso, porque ella no era la juez natural del caso y, por lo tanto, para emitir una resolución debía conocer el proceso nuevamente.
Todas las partes estuvieron de acuerdo, por lo que ahora la FECI nuevamente presenta sus argumentos para que los implicados sean enviados a juicio por delitos de lavado de dinero, asociación ilícita, cohecho activo y financiamiento electoral ilícito.
Hasta este día, el MP sigue dando lectura a los medios de prueba con los que sustenta su acusación sin que se haya logrado concluir, por lo que la audiencia se aplazó hasta para el próximo 23 de julio.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Senador republicano busca acabar con ley de "santuario" en California
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
Con baja participación y sin oposición: Arriaga avanza en su reelección como decano de Derecho de la USAC
Entre los acusados se encuentra: el exdiputado José Samayoa Soria, Carlos Presa Aguirre, Ismael Donis, Randy Uribio Aquino, Juan Ramón Solórzano, Mayra Lissette Marroquín, Elder Vásquez, Julio de la Peña, Walter Acevedo, entre otros.
Uno de los ausentes es el hermano del exdiputado, Otto Vinicio Samayoa Soria, quien falleció el 12 de febrero pasado.