
El exgerente general de la Federación de Cooperativas Agrícolas de Productores de Café De Guatemala (Fedecocagua), Ulrich Gurtner, solicitó al Juzgado de Extinción de Dominio que se levante el embargo sobre las cuentas bancarias vinculadas a su persona, medida con la cual se inmovilizaron fondos y acciones que este tiene en el Banco de Desarrollo Rural (Banrural), que suman más de Q1 millón.

Los recursos fueron congelados a petición del Ministerio Público (MP), que asegura que estos habrían sido obtenidos como producto de supuestas acciones de lavado de dinero y, por lo tanto, al ser dinero ilícito, este debe pasar a manos del Estado de Guatemala, conforme lo establecido en la Ley de Extinción de Dominio. Sin embargo, son extremos que se mantienen bajo investigación.
Durante la argumentación, Gurtner afirmó ante el juez Marco Antonio Villeda, que el dinero que según el MP es ilícito, es producto de unas transacciones que a finales de la década de los 90 sirvieron para capitalizar la creación de Banrural.

«Nosotros, con el dinero de Fedecocagua y dinero mío, personal, capitalizamos. A mí no me gusta cuando me dicen ‘compramos acciones’, el banco necesitaba capital», aseguró al contar su versión de cómo se dieron las transacciones.
Supuestamente, en 1998, cuando se dio la transformación del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Bandesa) a Banrural, la institución bancaria no tenía suficiente capital para funcionar, pues a decir de Gurtner, «no tenían potentes donadores o inversionistas», por lo cual «ayudaron» a capitalizar la entidad para así «levantar el banco más rápido».
El exgerente general de Fedecocagua afirmó que fue su idea comprar acciones, pero para no generar alguna suspicacia, el dinero lo invirtió en la federación, para que a través de esta se hicieran las compras por un monto de Q1 millón 602 mil 201 quetzales con 1 centavos, posteriormente dicha entidad le devolviera el dinero.
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
"Expansión del puerto es el primer paso para modernizar la red de infraestructura". Concluye visita del Cuerpo de Ingenieros de EE.UU
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG
POSIBLE TRIANGULACIÓN
La argumentación de Gurtner, generó una duda en Villeda: «¿Por qué hacer así la transacción y no de forma directa?», cuestionó.
Ante la pregunta, el exgerente de Fedecocagua, que ahora enfrenta proceso penal por presunto lavado de dinero y otro ante el Juzgado de Extinción de Dominio, no respondió.
Al momento, se espera que el MP analice los documentos presentados por la defensa para así emitir un pronunciamiento a la petición del levantamiento de embargo de las cuentas, para que posteriormente el juzgador pueda emitir un pronunciamiento al respecto.
