
Tras varios intentos fallidos ante la ausencia de algunas de las partes dentro del caso, finalmente este lunes, el Tribunal de Sentencia Penal de Quetzaltenango ha dado inicio al segundo juicio en contra de la exjefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad en ese departamento, Virginia Laparra, en el cual es señalada otra vez del delito de revelación de información confidencial o reservada.

En este caso, nuevamente el ahora relator contra la tortura, Lesther Castellanos, acusa a Laparra de haber revelado información de un caso que este conocía cuando aún se desempeñaba como juez de mayor riesgo de Quetzaltenango, en el que según el Ministerio Público (MP), Laparra dio detalles sobre un convenio de colaboración eficaz cuando este aún no había sido firmado.
De momento, tanto el MP como la defensa de Laparra han dado sus argumentos iniciales para posteriormente iniciar la discusión de las pruebas aportadas al debate.
¿OTRO NOMBRE?
Según la acusación del MP, Laparra habría compartido con los medios de comunicación detalles de un convenio de colaboración eficaz dentro de la investigación que se realizaba contra el exalcalde de Quetzaltenango, Jorge Rolando Barrientos.
Durante la lectura de su acusación ante el juez, la Fiscalía de Asuntos Internos, señala que dicho convenio se firmó con Fredy Arturo Villavicencio Funes.
En tendencia:
PNC captura a mujer con más de Q600 mil tras allanamientos en Huehuetenango
Tras más de dos años de espera, este jueves quedará habilitado en su totalidad el km 11.5 de CAES
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago?
Aún con multas, sí se puede imprimir la calcomanía del impuesto de circulación y esta es la razón
Retos del sistema: empresa, propiedad de presunto narcotraficante detenido en Colombia, estaría por recibir un pago del CIV
Sin embargo, al revisar los antecedentes del caso, el MP habría descrito en su momento que el vinculado al caso es el exfutbolista René Arturo Villavicencio Funes y no Fredy como ahora lo señala el ente.
Hasta ahora, ni los querellantes ni la defensa de Laparra se han pronunciado en torno a la posibilidad del nombre diferente señalado por la fiscalía durante la presentación de sus alegatos iniciales en el debate oral y público.