Carlos Guillermo Morales Campos fue dejado en libertad, luego de que en el Jugado de Turno se determinó que no tuvo participación en un robo ocurrido en cercanías del Campo Marte, zona 5 capitalina. Foto: Daniel Ramírez/La Hora
Carlos Guillermo Morales Campos fue dejado en libertad, luego de que en el Jugado de Turno se determinó que no tuvo participación en un robo ocurrido en cercanías del Campo Marte, zona 5 capitalina. Foto: Daniel Ramírez/La Hora

El pasado martes 21 de mayo, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio de Gobernación (Mingob) anunciaron en sus redes sociales sobre la detención de una persona sindicada de ser uno de los supuestos asaltantes que fueron grabados desde un vehículo, en el momento en el cual despojaban a una mujer de su teléfono celular, el hecho ocurrió en cercanías del Campo Marte en la zona 5 capitalina. Luego de su audiencia de primera declaración, se determinó dejarlo en libertad porque las características físicas del aprehendido no corresponden a las de la persona que fue documentada en el referido material audiovisual.

El detenido fue identificado como Carlos Guillermo Morales Campos, quien supuestamente fue señalado de haber ayudado a otro hombre a despojar dicho dispositivo electrónico, según el video divulgado en las redes sociales. Con posterioridad, usuarios de las plataformas digitales publicaron el perfil del señalado.

AUDIENCIA

Este viernes, el Ministerio Público (MP) solicitó ante el Juzgado de Turno que Morales Campos fuera ligado a proceso penal por el delito de robo agravado. La justificación de la Fiscalía era que habría sido la persona que quedó registrada en el video del hecho.

Sin embargo, la defensa del detenido afirmó que el órgano encargado de la persecución penal cometió varios errores al hacer la imputación.

El primer aspecto que se señaló fue que, según las publicaciones en redes sociales del perfil del supuesto responsable del robo, la persona se identifica con un nombre distinto al del detenido. La variación se encuentra en los apellidos, Rodas Campos, según los usuarios; mientras que quien había sido conducido por las autoridades es Morales Campos

Otro tema que destacó la defensa fue que el MP aseguró que el sindicado habría ayudado a la persona que despojó el teléfono a la víctima, específicamente haber recibido en aparato y luego huir del sitio. Sin embargo, en la grabación se nota que un hombre, que tenía un arma de fuego, arrebata el dispositivo y posteriormente lo esconde en una de las bolsas traseras del pantalón.

La otra persona que se observa en el sitio únicamente observa la situación, de acuerdo con las imágenes que se presentaron como indicio.

Finalmente, la defensa de Morales Campos presentó un video de una cámara de seguridad cercana a la residencia del sindicado, la cual documentó que a la misma hora que ocurría el asalto en cercanías del Campo Marte, el sindicado se encontraba cerca de su vivienda comprando pan.

RESOLUCIÓN

La jueza Susan Salazar analizó los argumentos de cargo y de descargo, y decidió dictar falta de mérito en favor de Morales Campos.

La juzgadora puntualizó que no podía aceptar la petición que hizo la Fiscalía, debido a que no había certeza de que el sindicado fuera la persona que aparece en la grabación.

También aseguró que no había un indicio que señalara que Morales Campos hubiese participado en la acción de esconder el teléfono que fue robado.

«En la investigación hacen falta muchos indicios, principalmente la propiedad del objeto, verificar la existencia del objeto, más cuando la víctima da la información de ello. La existencia del vehículo, si efectivamente ese vehículo cuenta con ese aparato de grabación o con esa cámara para poder advertir cualquier movimiento en un grado de 360 grados, y eso no se logra verificar. Y, finalmente, verificar las características físicas del acusado», señaló la jueza.

Ante tal situación, ordenó la inmediata libertad de Morales Campos.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 16 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorCC rechaza amparo de Anastasia Bitkova; jueces de Tribunal de Mayor Riesgo mantienen inmunidad
Artículo siguienteBernardo Arévalo: evalúan si cierre de exportaciones con China es una cuestión «temporal y casual»