Del mundo, Guatemala es uno de los países más vulnerables a los efectos del clima. Cada vez que llega el invierno, el riesgo aumenta, debido a las condiciones geográficas y a las características socioeconómicas de sus habitantes.
El ingeniero Manuel Mota Chavarría, geólogo y especialista en gestión de riesgos, conversó con La Hora sobre las preocupaciones que se ciernen en la época lluviosa y concluye que la prevención es una tarea de todos.
“Así como cuando me decían ‘va a llover, saca un paraguas’, ahora debo pensar, ‘va a llover, debo evaluar dónde me encuentro y a qué riesgos me enfrento’”, comenta en esta entrevista.
Mota también se refiere a los riesgos en las carreteras del país, más latentes con la llegada de la lluvia, y señala que el Ministerio de Comunicaciones tienen la responsabilidad de supervisar el estado de la red vial y de los puentes para evitar interrupciones en las rutas e incluso tragedias.
“Recursos hay, el problema es cómo los utilizamos”, asevera.
En tendencia:
Una jueza ordena el traslado de “El Lobo” a una cárcel de menor seguridad tras informes de la PDH y la Oficina contra la Tortura
Jiménez por traslado del Lobo: no lo podemos permitir, es muy peligroso
Sala Tercera Penal revoca medidas sustitutivas a Melvin Quijivix y ordena que ingrese a prisión preventiva
Sebastian Siero por derrumbe en Muxbal: no cuentan con permiso, se impondrá multa y acciones judiciales
Abogado es ligado a proceso penal por los delitos de usurpación, falsedad ideológica y estafa