Del mundo, Guatemala es uno de los países más vulnerables a los efectos del clima. Cada vez que llega el invierno, el riesgo aumenta, debido a las condiciones geográficas y a las características socioeconómicas de sus habitantes.
El ingeniero Manuel Mota Chavarría, geólogo y especialista en gestión de riesgos, conversó con La Hora sobre las preocupaciones que se ciernen en la época lluviosa y concluye que la prevención es una tarea de todos.
“Así como cuando me decían ‘va a llover, saca un paraguas’, ahora debo pensar, ‘va a llover, debo evaluar dónde me encuentro y a qué riesgos me enfrento’”, comenta en esta entrevista.
Mota también se refiere a los riesgos en las carreteras del país, más latentes con la llegada de la lluvia, y señala que el Ministerio de Comunicaciones tienen la responsabilidad de supervisar el estado de la red vial y de los puentes para evitar interrupciones en las rutas e incluso tragedias.
“Recursos hay, el problema es cómo los utilizamos”, asevera.
En tendencia:
"No eran pandillas cualquiera": destituyen a director y subdirector del INTI tras video de Bukele
La multa millonaria y prisión que pide EE. UU. para el exalcalde que dijo estar con la "teta" que tiene leche
El proyecto inconcluso donde una empresa recibió Q2.1 millones, puso a trabajar a los pobladores y no les pagó
Joseph Budna, beliceño que se fugó de prisión en su país en 2019 es capturado en Guatemala
Mingob identifica a los 34 pandilleros que provocaron motín y tomaron rehenes en “Las Gaviotas”