El cardenal guatemalteco, Álvaro Ramazzini, obispo de la Diócesis de Huehuetenango, conversó con La Hora acerca del legado del papa Francisco, tras su muerte, este lunes 21 de abril, a los 88 años.
Ramazzini, quien formará parte del cónclave para elegir al nuevo pontífice, destacó el humanismo, sencillez y humildad de su santidad, quien falleció a causa de un derrame cerebral luego de batallar contra una neumonía que lo tuvo 38 días hospitalizado.
¿Cuántos cardenales hay en Guatemala y quién participará en el cónclave?
El cardenal guatemalteco recordó las encíclicas escritas por Francisco que reflejaban los puntos centrales de su magisterio y de su forma de pensar. También su actitud abierta, que lo llevó a nombrar a mujeres en posiciones importantes en el Vaticano y a un encuentro de diálogo con los homosexuales, su preocupación por la paz y el medioambiente y su sencillez.
También recordó su firmeza al emitir declaraciones fuertes, por ejemplo, con la crisis política que se vive en Nicaragua, y su humanidad al enviar sus muestras de condolencia a las familias guatemaltecas debido a la tragedia del volcán de Fuego, en junio de 2018.
Ramazzini espera que el próximo papa «siga la línea trazada por el papa Francisco», ya que «es fundamental que no se pierda el camino positivo» que se alcanzó bajo la dirección del papa argentino.
Asimismo, el obispo de Huehuetenango dijo que está a la espera de la convocatoria oficial del Vaticano para participar en el cónclave, al cual asistirá al ser un cardenal menor de 80 años.
En tendencia:
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Luis Aguirre pierde las formas y lanza una llanta en citación con Ministro
"No hay vencidos, ni vencedores", afirma el STEG de Joviel Acevedo tras retirada de la Plaza
Caso Semilla: Ante falta de pruebas, Juez Fredy Orellana cierra proceso a favor de Alejandra Chiroy
STEG desaloja la plaza
Conoce a los cardenales que son percibidos como candidatos para ser el próximo papa