El Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dio a conocer que debido al corto tiempo del nuevo gobierno del presidente Donald Trump, todavía no han tomado cartas en los asuntos contra actores antidemocráticos en Guatemala.
Durante la conferencia de prensa en la cual participó Rubio junto con el presidente Bernardo Arévalo, La Hora le consultó sobre si Estados Unidos mantendrá las sanciones contra personajes que han sido designados en listas (como la Engel) como actores corruptos y antidemocráticos.
Ante esto, Rubio contestó que debido al poco tiempo de haber asumido el poder, todavía se encuentran en proceso de revisión sobre estas sanciones contra actores señalados de corrupción y antidemocráticos.
Muchos de estos, incluso, celebraron la victoria en las urnas por parte de Trump.
#AhoraLH | Marco Rubio, en cuanto al tema del retiro de sanciones a personas señaladas de corrupción y de ser actores antidemocráticos, se limita a decir que no se ha analizado aún esa posibilidad.
📹: Daniel Ramírez/LH
✍️: Sergio Morales/LH pic.twitter.com/1RMmmn9rqo— Diario La Hora (@lahoragt) February 5, 2025
«No se ha discutido en ningún foro de nuestro gobierno ningún cambio a sanciones contra individuos que existen en este momento. Toda administración revisa siempre todas las sanciones que existen, pero hasta el momento no se ha tomado alguna decisión sobre eso», expresó Rubio.
CUÁLES SON LOS ACTORES ANTIDEMOCRÁTICOS
Entre los actores antidemocráticos sancionados por Estados Unidos sindicados de delitos de corrupción hay una lista extensa, la cual la encabeza la Fiscal General de la República, Consuelo Porras.
Además, están Rafael Currichiche, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI); el secretario general del MP, Ángel Pineda; el diputado de Vamos, Allan Rodríguez; y el exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi.
También el Juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, y los integrantes de la Fundación contra el Terrorismo, Ricardo Méndez Ruíz y Raúl Falla.
“Ganamos”: Sancionados en Lista Engel y Ley Magnitsky celebran el triunfo de Trump en EE.UU.
OTROS ACTORES
El Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó el viernes 27 de diciembre de 2024, en la Lista Engel de actores corruptos y antidemocráticos, a la magistrada de la Corte de Constitucionalidad (CC), Claudia Paniagua, así como al expresidente del Banco de los Trabajadores (Bantrab), Jorge Adolfo Mondal Chew, por lo cual suman 55 guatemaltecos que figuran en la referida lista.
De acuerdo con el Departamento de Estado, Mondal Chew, incurrió en importantes actos de corrupción al sobornar a magistrados del Tribunal Constitucional para mantener sus puestos al frente del Bantrab.
A su vez, Estados Unidos aseguró que Paniagua, en su calidad de magistrada de la CC, estuvo involucrada en importantes actos de corrupción al aceptar sobornos a cambio de sentencias favorables de la alta Corte.
Con Mondal y Paniagua, suman 55 guatemaltecos incluidos en la Lista Engel
En tendencia:
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Van a quebrar al IGSS
Programas de USAID se restablecen, dice Arévalo, para el combate al narco y seguridad fronteriza
Bernardo Arévalo confirma que se aumentará en 40% los vuelos de deportados