El analista de la Fundación Libertad y Desarrollo, Luis Miguel Reyes, conversó con La Hora en Contexto sobre el trabajo que desarrollan las Comisiones de Postulación para elegir a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Apelaciones y dijo que, luego de los primeros días de discusión ya se puede concluir que existe una intención de retrasar el proceso para que los actuales magistrados prologuen sus funciones, con lo cual se consumaría una violación de la Constitución.

Sin embargo, los comisionados que buscan retardar el proceso, en opinión de Reyes, no sienten ningún temor puesto que tienen el antecedente de 2019 cuando el Congreso dejó pasar antes de elegir magistrados, con lo cual la anterior magistratura prolongó sus funciones hasta finales de 2023, más de cuatro años, y no hubo consecuencias.
El analista considera que detrás de los retrasos también están poderes criminales que se sienten cómodos con los actuales magistrados.
Más detalles de las declaraciones del analista en lahora.gt
En tendencia:
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Con baja participación y sin oposición: Arriaga avanza en su reelección como decano de Derecho de la USAC
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”