El analista político Renzo Rosal conversó con La Hora en Contexto acerca de los estados de Calamidad que ha propuesto el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, pero que el Congreso ha improbado.
En tendencia:
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
Jefe de gestión legal del Congreso muere tras ataque armado en zona 16
Diferencia de precios entre UNOPS y el mercado nacional, en 10 productos evaluados, oscila entre 9.5% y 352%
EN VIVO: Procesión Infantil con la réplica de Jesús Nazareno Cristo Rey
¿Dónde empieza San Lucas y dónde termina Mixco? Avanza proceso para poner fin a décadas de confusión limítrofe
El primero fue negado en abril pasado e intentaba combatir los incendios forestales y, el más reciente, el que decretó para reparar la autopista Palín-Escuintla y otros daños causados por la lluvia.
El analista expuso que la negativa del Legislativo obedece a varios factores, el más importante que se han terminado los incentivos económicos que hicieron que al gobierno de Alejandro Giammattei, el Congreso les aprobara nueve estados de excepción.
“Los diputados se han transformado en una suerte de tipo de extorsionistas y cuando este Ejecutivo no presenta estos incentivos, se pone en contraposición”, refirió el politólogo.
En la charla, también habló del futuro de las relaciones entre Ejecutivo y Legislativo y en el hecho de que varias instituciones buscan desacreditar al gobierno de Arévalo porque pretenden minar su capacidad de acción ya que considera, ansían que su mandato termine prematuramente.