El analista político Renzo Rosal conversó con La Hora en Contexto acerca de los estados de Calamidad que ha propuesto el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, pero que el Congreso ha improbado.
En tendencia:
De socios a enemigos: empresarios pasaron de vender juntos a disputarse por los contratos en sistema de salud
Fracasa segundo intento de realizar audiencia de primera declaración contra María Marta Castañeda
Exasistente de Roxana Baldetti acepta cargos en caso Cooptación del Estado
Alejandro Giammattei está hospitalizado: insuficiencia respiratoria, problemas intestinales y hemorragia serían los retos médicos
¿Por qué Guatemala recibió una distinción como destino de lujo sin tener hoteles de esa categoría?
El primero fue negado en abril pasado e intentaba combatir los incendios forestales y, el más reciente, el que decretó para reparar la autopista Palín-Escuintla y otros daños causados por la lluvia.
El analista expuso que la negativa del Legislativo obedece a varios factores, el más importante que se han terminado los incentivos económicos que hicieron que al gobierno de Alejandro Giammattei, el Congreso les aprobara nueve estados de excepción.
“Los diputados se han transformado en una suerte de tipo de extorsionistas y cuando este Ejecutivo no presenta estos incentivos, se pone en contraposición”, refirió el politólogo.
En la charla, también habló del futuro de las relaciones entre Ejecutivo y Legislativo y en el hecho de que varias instituciones buscan desacreditar al gobierno de Arévalo porque pretenden minar su capacidad de acción ya que considera, ansían que su mandato termine prematuramente.